¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Lanzan el voluntariado en educación ambiental en Corrientes: cómo anotarse

Por El Litoral

Viernes, 18 de julio de 2025 a las 17:52

La Fundación Correntinos Contra el Cambio Climático lanza una nueva oportunidad para ser parte del cambio. Con la firme convicción de que la educación ambiental es la clave para un futuro sostenible, la organización abre las puertas a su voluntariado "Ñangareko Yvy", invitando a los correntinos a sumarse a esta iniciativa que busca concientizar a niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Corrientes. Comienza el 25 de julio y los interesados pueden anotarse haciendo click aquí. 

Sembrando conciencia en las aulas y más allá

El programa "Ñangareko Yvy" tiene como objetivo principal acercar experiencias educativas significativas a las nuevas generaciones. A través de juegos, charlas-taller y salidas didácticas, los voluntarios llevarán contenidos ambientales a los niveles inicial, primario y secundario, transformando el aprendizaje en una aventura.

"Venimos trabajando con cuatro instituciones, pero nos dimos cuenta de que si queríamos llevar las actividades a más chicos y a más escuelas, necesitábamos incorporar gente al programa", explica Meggan Franco, coordinadora del área de Educación Ambiental de la fundación, destacando la necesidad de expandir el impacto del programa.

Un voluntariado para todos: compromiso y ganas de transformar

La convocatoria está abierta a toda la comunidad. No se requiere experiencia previa en educación ambiental, solo compromiso, ganas de aprender y de enseñar para ser parte del cambio.

"El voluntariado está abierto a cualquiera que quiera hacer su aporte, independientemente de los conocimientos o la experiencia previa que tenga en educación", afirma Aymará Romero, co-coordinadora del programa.

Los voluntarios del programa "Ñangareko Yvy" tendrán un rol fundamental en la formación de futuros defensores del ambiente. En los niveles inicial y primario, coordinarán juegos educativos con temáticas ambientales, mientras que en el nivel secundario, además, participarán en talleres y actividades al aire libre.

Cómo sumarse y cuándo comienza

Las inscripciones ya se encuentran habilitadas. Los interesados pueden postularse a través de un formulario disponible en la cuenta oficial de Instagram de la fundación: @correntinosclim o haciendo click aquí. El voluntariado dará inicio la semana del 25 de julio, con encuentros de capacitación para los nuevos participantes. Las actividades con los niños, niñas y adolescentes comenzarán formalmente luego del receso de invierno.

"El programa Ñangareko Yvy nos parece clave para transformar la sociedad en la que vivimos y formar a los jóvenes que en un futuro serán los encargados de cuidar y defender el ambiente. Por eso, esperamos que se sume al voluntariado la mayor cantidad de gente posible", subraya Guido Paparella, presidente de la fundación, haciendo un llamado a la acción.

Para más información o entrevistas, pueden contactarse: Guido Paparella: 379 405 9015 o al correo electrónico: [email protected]

Últimas noticias

PUBLICIDAD