Se estima que el 20% de la población correntina opta por no ser inmunizada contra el coronavirus. Esto potencia el riesgo de contraer de manera grave la enfermedad.
Corrientes acumula 18 casos de variante Delta, la mayoría de ellos con origen en viajes a destinos con circulación comunitaria.
Los profesionales de la salud advierten desde hace meses que esta cepa de covid-19 es especialmente riesgosa para la población no vacunada.
En diálogo con El Litoral, el ministro de Salud de la provincia estimó que el 20% de los correntinos es reticente a acceder a la inmunización contra el coronavirus.
Añadió que “hay un pequeño porcentaje dentro del personal de salud que no acude a recibir la tercera dosis”.
Esta nueva etapa de la campaña de vacunación inició dos semanas atrás, al mismo tiempo que los mayores de 70 años, y en consonancia con el resto del país.
El ministro de Salud expresó: “Estamos trabajando con los directores de hospitales para convencer a una pequeña porción del personal de salud que todavía es renuente a completar su esquema de vacunación”.
Cardozo reconoció que “si ameritara la situación, podríamos revisar la posibilidad de que sea obligatoria la vacunación”. En este sentido indicó que “la mayoría de los contagios se dan en personas no vacunadas, pero también tenemos casos de personas vacunadas de manera incompleta”.
Aunque son pocos los internados en el Hospital de Campaña, las formas graves de la enfermedad del coronavirus se manifiestan en personas no vacunadas.
Corrientes ya tiene cerca del 70% de su población mayor de 18 años con el esquema completo, pero la inmunidad rebaño solo estará garantizada si se supera la barrera del 80%, incluyendo a niños y adolescentes.
Según el Monitor Público de Vacunación, la provincia ya aplicó 1.468.323 de las 1.932.690 dosis recibidas.
Actualmente, el Gobierno de Corrientes concentra sus energías en reforzar la campaña de vacunación en Santa Rosa, Concepción, Saladas y Goya ante los últimos brotes de contagios (ver página 23).
Últimas 24 horas
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró ayer 95 nuevos casos positivos de coronavirus, de los cuales 10 fueron contagios en la ciudad Capital y los 85 restantes en 10 localidades del interior provincial.
Esto actualiza la cifra de casos activos en 435 y los acumulados en 113.868 en todo el territorio provincial al 26 de noviembre del 2021, con 1.426.218 testeos realizados desde que inició la pandemia y 111.854 recuperados. En el hospital de campaña, hay un total de 30 pacientes internados con resultado positivo para covid-19.
En clínica general hay 18 y 12 en la unidad de terapia intensiva, está ocupado el 2,33% de los respiradores.
Por otro lado, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó que en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II el paciente oriundo de Paso de los Libres dio negativo para covid-19, permanecerá internado en la institución con tratamiento y seguimiento por su patología de base.
(IRB)