¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Rescataron a 22 cotorras del tráfico ilegal y las rehabilitan en un centro

Fueron encontradas en un estado de salud delicado. Las cuidan y asisten para luego soltarlas en su hábitat natural. 
 

Por El Litoral

Domingo, 28 de noviembre de 2021 a las 01:02

El Centro de Conservación Aguará informó ayer que hay 22 cotorras en rehabilitación que iban a ser traficadas ilegalmente. 
“Desde hace 3 semanas el Centro de Conservación Aguará viene recibiendo aves de la especie ‘cotorra Argentina o cata común’ (Myiopsitta monachus), decomisadas por la Policía de Corrientes destinadas a la venta ilegal”, confirmaron l desde la institución en sus redes sociales. 
Actualmente hay 22 ejemplares entre pichones y volantones. Todos están en rehabilitación.
“Las cotorras llegan en condiciones de hacinamiento, deshidratación, heridas, sucias, con hambre y mucho miedo”, indicaron.
Contaron, por ejemplo, que una de las aves llegó con una fractura expuesta en una de sus patas y fue necesario realizarle una  “cirugía ortopédica con clavo intramedular para estabilizarle el tibiotarso”.  "Gracias al gran trabajo del Equipo del Centro Aguará y los voluntarios, la cotorra se encuentra aún vendada, evolucionando favorablemente y creciendo al igual que las otras aves”, sumaron. 
El tráfico ilegal es la captura y comercialización de animales silvestres, causante de sufrimiento a través de la caza furtiva, el manejo inadecuado y las terribles condiciones de transporte y cautiverio a las que son sometidas.
“La demanda de disponer fauna silvestre como mascota es una de las tantas causas que fomenta esta actividad prohibida”, resaltaron los profesionales. 

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD