El programa Cloaca Social de la Municipalidad de la Corrientes en los últimos cuatro años llegó a 600 familias y en esta etapa retomó el impulso con una iniciativa en el barrio Popular, donde articulan la financiación a voluntad de los vecinos para 1.700 metros de red.
“El programa convierte a los vecinos y al municipio en compañeros; la municipalidad no obliga a pagar ningún concepto, sino que aporta a la organización del barrio con comisiones vecinales, lo que le da transparencia y el manejo autogestionado de los fondos con los que compran los materiales”, dijo el coordinador Ejecutivo de la Secretaría de Infraestructura municipal, Aníbal Godoy.
El funcionario especificó que en el barrio Popular de Corrientes en el año 2015 se generó una iniciativa por 1.700 metros de red cloacal, pero que si bien la comunidad adquirió materiales, el plan no se concretó.
“En el último tiempo retomamos la propuesta pero la situación es distinta, algunos vecinos debieron desprenderse de los materiales y hoy los costos son diferentes, por lo que la intención es que se organicen y logren el fondeo de los materiales, pero no es obligatorio, es voluntario y en esto la Municipalidad no percibe fondos, sino que aporta trabajo técnico y de obra, con maquinaria”, explicó Godoy.
El valor de los materiales en está estipulado en $20.000 por vivienda, por lo cual en el caso del barrio Popular el costo puede superar los $2,5 millones.
Hasta tanto el 80 por ciento de los vecinos no tengan los materiales para su conexión, la obra general no iniciará.
Cloaca Social es un programa del Municipio que se activa en zonas donde el servicio concesionado de agua y saneamiento no llega por cumplimiento de cupos, explicaron fuentes oficiales.