¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El FMI reclamó medidas pero destacó avances en las negociaciones con Argentina

El organismo que conduce Kristalina Georgieva emitió un comunicado tras las reuniones en Washington. 
 

Por El Litoral

Sabado, 11 de diciembre de 2021 a las 01:03

El Fondo Monetario Internacional comunicó este viernes que hubo “avances” en las negociaciones sobre un nuevo programa y un “entendimiento general”, pero insistió en la necesidad de que el Gobierno argentino adopte las medidas necesarias para bajar la inflación, reducir la financiación del déficit a través del financiamiento al Tesoro del Banco Central y lograr además las políticas adecuadas para incrementar las reservas del Banco Central. También mencionó un cambio en la política monetaria para que las tasas de interés reales resulten positivas, como una herramienta necesaria para controla la inflación.
“Hubo avances en el trabajo técnico”, afirmó el FMI mediante un comunicado, en el que señaló que “si bien serán necesarias más discusiones”, el equipo del FMI y las autoridades argentinas “siguen plenamente comprometidos con su trabajo conjunto”.
Tras la semana de negociaciones en Nueva York, el FMI aseguró en su comunicado que “los equipos analizaron los desarrollos económicos recientes y discutieron las perspectivas de crecimiento, inflación y la balanza de pagos de Argentina”.
El equipo del FMI, encabezado por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para la Argentina, se reunió del 5 al 10 de diciembre en Washington DC con una delegación técnica del Ministerio de Economía y del Banco Central de la Republica de Argentina (Bcra).
Al concluir las reuniones, el equipo del FMI afirmó que “hubo avances en el trabajo técnico entre la delegación argentina y el equipo del FMI como parte de sus discusiones para alcanzar un programa respaldado por el FMI”.
“Los equipos reconocieron la recuperación más fuerte de la esperada en la actividad económica y la inversión este año y la importancia de un marco de políticas para sostener de manera duradera la recuperación económica y las mejoras en las condiciones sociales y laborales”, señaló el organismo.
Al respecto, indicó, “hubo un entendimiento general sobre la necesidad de mejorar de manera gradual y sostenible las finanzas públicas, dando lugar al mismo tiempo a las tan necesitadas inversiones en infraestructura, tecnología y gasto social focalizado”.
En relación a la inflación, consideró que “requiere un enfoque múltiple que implique una reducción del financiamiento monetario del déficit fiscal, una política monetaria adecuada con tasas de interés reales positivas y una coordinación de precios y salarios”.
Para el FMI, “esto también debe estar respaldado por políticas para acumular reservas internacionales, incluyendo mediante la promoción de la inversión extranjera directa y las exportaciones, que crecieron de manera muy sólida este año, especialmente en los sectores de valor agregado”.
(JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD