¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Norte Grande tiene nuevo presidente y desempolvó su agenda sin Corrientes

En la 7° reunión de la Asamblea de Gobernadores de la Región Norte asumió como presidente pro témpore Gerardo Zamora. En el encuentro abordaron una variada agenda de temas como el Presupuesto 2022, plan de obras y una tarifa energética diferencial. 
 

Por El Litoral

Domingo, 12 de diciembre de 2021 a las 01:01

En Santiago del Estero se realizó ayer la  la 7° reunión de la Asamblea de Gobernadores de la Región Norte donde Gerardo Zamora asumió la presidencia pro témpore en reemplazo del gobernador Jorge Capitanich. Y sin la presencia de Corrientes abordaron el tema del Presupuesto Nacional 2022, el plan de obras y una tarifa energética diferencial.
Con la presencia del jefe de Gabinete de la Nación Juan Manzur, el ministro del Interior Eduardo de Pedro y los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán); Raúl Jalil (Catamarca); Ricardo Quintela (La Rioja); Jorge Capitanich (Chaco); Gerardo Morales (Jujuy); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); y el vicegobernadores Antonio Marocco (Salta) avanzaron en temas claves luego de las postergaciones por los procesos electorales.
“Hace exactamente un año nos reunimos con los gobernadores del #NorteGrande para trabajar en una agenda de reivindicaciones y corrección de asimetrías para nuestra región. Hoy, en Santiago del Estero, volvimos a encontrarnos para repasar logros obtenidos y seguir avanzando!”, publicó dando cuenta del encuentro, el hasta ayer presidente del Consejo de Norte Grande, el gobernador Jorge Capitanich.
Fuentes cercanas a Casa de Gobierno informaron a El Litoral que la ausencia de Corrientes en el encuentro se debió a cuestiones de agenda y que en la semana se interiorizarían sobre los temas y decisiones adoptadas.

Traspaso
En esta ocasión, Capitanich realizó el traspaso de la presidencia pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande a su par y anfitrión de esta actividad el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora. 
El jefe de Gabinete de la Nación Juan Manzur destacó la gestión de Capitanich al frente de la presidencia pro témpore y remarcó que el Gobierno nacional acompañará a Zamora como nuevo presidente pro témpore y a cada uno de los gobernadores que componen el Norte argentino para sumar en beneficio de ir cerrando las brechas que aún hoy persisten. “Trabajamos sobre las cuestiones comunes que ver con economías regionales, con la potencialidad, con las deudas pendientes con el Norte argentino; pero también con las asimetrías que aún hoy persisten en la asignación de recursos”, sostuvo.
El nuevo presidente pro témpore agradeció a Capitanich el “trabajo fundamental que ha realizado en este tiempo en la agenda del Norte Grande y en el reinicio de esta región”.

Agenda
Sobre la agenda de trabajo del Norte Grande, Capitanich informó mediante su cuenta de Twitter que son tres los temas principales: “Tarifa energética diferencial, subsidio del transporte público de pasajeros y lograr que definitivamente nuestra matriz productiva tenga logística integrada con una estrategia para aumentar la competitividad y tener una base exportadora”.
Además anunció que el próximo martes se estudiarán las tarifas energéticas diferenciales. “Trabajaremos en un programa a largo plazo con incentivos en energías limpias y renovables, procesos de inversión y corrección de estas asimetrías entre las tarifas que tienen tratamiento diferencial como en la Patagonia o el Amba, respecto al Norte Grande (NG)”, señaló acompañado por el ministro de la Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, actual presidente de la Junta Ejecutiva de ministros del Consejo Regional del Norte Grande.
En cónclave se decidió participar en forma conjunta en congresos, ferias y exposiciones bajo la unidad del norte grande con el aval del @CFI_Argentina para abordar misiones al exterior.
En ese marco también destacó: “El primer logro fue que el Gobierno nacional propicie el otorgamiento de contribuciones patronales diferenciales para la radicación de inversiones de base industrial que generen nuevos empleos. El programa empezó en 2021 y persistirá hacia 2023 con reducciones entre el 30% y 70%”.
“El segundo objetivo cumplido fue empezar a corregir las asimetrías en el precio de combustible. Aún nos quedan cuestiones pendientes, pero ya alcanzamos correcciones, por ejemplo, en el precio del gasoil”.
Por último destacó que “ha sido una excelente reunión con múltiples opciones y puntos de vista. Estamos seguros que, a partir del trabajo que hagamos, unidos, respetando las diferencias de opiniones y la diversidad política de representación de los gobernadores, todos juntos podremos decir: Argentina tiene un norte y es el Norte Grande argentino! (signo de manos aplaudiendo)”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD