¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Intentan contener un enorme derrame de petróleo en el Sur

Una ruptura en el ducto troncal de la empresa Oldelval SA causó un gran derramamiento que un operativo con más de 20 camiones intenta controlar.
 

Por El Litoral

Domingo, 12 de diciembre de 2021 a las 01:01

La estación de bombeo que la empresa Oldelval SA tiene en Medranito, Río Negro, es escenario del derrame de petróleo más grande en los últimos 10 años, estiman los empresarios del rubro petrolero.
Desde ayer al mediodía, más de 20 camiones de vacío trabajan contra reloj para contener esta catástrofe ambiental que se produjo por razones aún desconocidas.
Las fotos y videos compartidas por los vecinos y los operarios que trabajan en el lugar dejan en evidencia que se trata de un derrame de grandes proporciones. 
Frente a esta situación, un grupo de funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático provincial, liderada por Dina Migani, llegará a la zona para determinar el volumen esparcido y la superficie afectada, con el despliegue de un drone.
A través de un comunicado, la petrolera informó que el accidente “ocurrió a las 11.45 de este viernes en el ducto troncal de Oleoductos del Valle SA (Oldelval) y produjo un derrame en el tramo que se encuentra entre las Estaciones de Bombeo Crucero Catriel y Medanito”.
Agregó que no hay heridos y que se encuentran investigando las causas del acontecimiento.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que dirige Juan Cabandié, dispuso que la Brigada de Control Ambiental se desplace a Río Negro para realizar una inspección y evaluar el daño ambiental ocasionado.
El secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, aseguró: “Así como lo estipula la ley general del ambiente, el ministerio tiene que estar dispuesto a acompañar rápidamente a las provincias frente a situaciones de riesgo ambiental como la que se acaba de presentar en Río Negro”.
En tal sentido, se intimará a la empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) a que presente la póliza del seguro ambiental obligatorio que la ley exige para llevar a cabo la prestación de sus servicios.
Según informó el sitio Econojournal, no es sencillo controlar un derrame de estas características porque la red de Oldelval —la más grande del país— cuenta con válvulas de corte separadas por una buena cantidad de kilómetros. 
Es decir, por más que la empresa haya cortado el tramo afectado pasarán horas hasta que el hidrocarburo cargado en los caños deje de fluir.
Desde la cartera de Energía de Río Negro se indicó que “no recuerdan un derrame de tales dimensiones” y detallaron que el incidente se produjo en un “oleoducto de 16 pulgadas, cuya responsabilidad es de la empresa Oldelval, que conecta la estación de bombeo El Medanito con la estación de bombeo de Rincón de los Sauces, en Neuquén”.
Si bien se informó en forma preliminar que no habría afectación de los cursos de agua, se está siguiendo de cerca a las empresas que están trabajando en la contención para minimizar al máximo el impacto en el lugar.
Migani comentó que el Gobierno provincial le exigió a Oldelval que contenga de forma inmediata la expansión del crudo y que circunde el predio. 
(HM)

Últimas noticias

PUBLICIDAD