¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Condenaron a perpetua al descuartizador de la amoladora

Waldo Servian Riquelme recibió esa pena, aunque limitada a 35 años, por haber asesinado y seccionado a su pareja Mirtha Liliana González Ayala.
 

Por El Litoral

Martes, 14 de diciembre de 2021 a las 01:03

Waldo Servian Riquelme, el denominado “descuartizador de la amoladora”, fue condenado este lunes a la pena de prisión perpetua, aunque limitada a 35 años, por haber asesinado y seccionado a su pareja Mirtha Liliana González Ayala en un femicidio cometido en 2019 en el Barrio 31 de Retiro.
Además, en lo que significa todo un gesto ante lo aberrante del caso, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 14 de Capital Federal ordenó destruir la amoladora y el cuchillo empleados por el femicida y secuestrados en la causa “por tratarse de los instrumentos del delito”, según el fallo leído esta tarde en la última jornada de un juicio que se realizó vía Zoom y al que asistió Télam.
Los jueces Silvia Estela Mora, Hugo Norberto Cataldi y Domingo Luis Altieri consideraron a Servian Riquelme (36) autor del “femicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”, y le impusieron la pena de “prisión perpetua limitada a 35 años”, teniendo en cuenta el tratado por el que fue extraditado desde la República del Paraguay, y que impedía que se lo condene a perpetuidad.
Más temprano, el condenado se declaró inocente cuando pronunció esta mañana sus últimas palabras ante el tribunal. “Yo no la maté. Estuve 15 años con ella”, dijo Servian Riquelme, vía Zoom y desde el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz, donde se encuentra detenido.
El imputado también tuvo unas palabras para los dos hijos que tuvo con González, y que actualmente viven en Paraguay con su familia materna, al asegurar que lamenta estar encarcelado y que espera que “estén bien”.
El TOC 14 anunció que dará a conocer los fundamentos del fallo el próximo 20 de diciembre.
En su alegato del 2 de diciembre pasado, el fiscal de juicio Fernando Klappenbach y el auxiliar fiscal Francisco Figueroa habían pedido para Servian Riquelme la pena de prisión perpetua. La misma pena, y por la misma calificación, había solicitado también en su alegato la querella de la madre de la víctima, representada por los abogados Pablo Rovatti y Victoria Hernández Lehmann, ambos del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delito de la Defensoría General de la Nación.
Al referirse a lo “aberrante” que fue el femicidio, el abogado Rovatti usó el término en inglés “overkill” (en criminalística, un homicidio con excesiva violencia) para describir el “encarnizamiento” que tuvo Servian Riquelme con la víctima, incluso después de la muerte.
En cambio, su defensa, a cargo del abogado José Vera había solicitado su absolución al considerar que en este caso existía el “beneficio de la duda”, ya que no se investigó como posible autor a otro hombre que tenía acceso a la vivienda donde ocurrieron los hechos, y que en el caso de una condena, el límite sean los 35 años de cárcel por los que finalmente fue sentenciado.
En el juicio se dio por probado que el femicidio de “Lili”, tal como le decían, ocurrió entre el 15 y el 16 de marzo del 2019 en la vivienda que ambos compartían.
 (EN)

Últimas noticias

PUBLICIDAD