¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes ya recibió $404,5 millones del fondo compensador para transporte

En total, finalizado el 2021, las provincias de la región habrán recibido casi 2.000 millones de pesos.
 

Por El Litoral

Martes, 14 de diciembre de 2021 a las 01:03

El Ministerio de Transporte de la Nación informó que, hasta octubre de este año, la provincia de  Corrientes percibió acreencias del fondo compensador al transporte público por un monto total de $404.572.876,07 (74,92%), y que cuenta con un remanente de $135.427.123,93 (25,05%). 
“La Nación se queda con el 75% de los recursos y no tiene obligaciones”, dijo el mandatario en declaraciones a Radio Dos. Asimismo, el Ministerio de Transporte destacó que “esta provincia ha dado cabal cumplimiento a las rendiciones de cuentas relativas a las acreencias percibidas durante el año 2020 y 2021, de acuerdo a lo previsto en las resoluciones” vigentes.
Finalizado el 2021, las provincias de la región habrán recibido casi 2 mil millones de pesos como parte de la emergencia nacional por la pandemia de covid-19. Mientras que el monto total del año 2021 es de $540.000.000,00 para la jurisdicción de Corrientes en concepto de compensación al transporte público de pasajeros por automotor urbano y suburbano. 
De acuerdo a informes del Gobierno nacional, las provincias del NEA recibieron más del 75% de los fondos previstos para el 2021 correspondientes a compensaciones para el transporte urbano y suburbano de pasajeros en el marco del covid-19. En total, finalizado el 2021, las provincias de la región habrán recibido casi 2 mil millones de pesos.
En el marco de la pandemia, el Gobierno nacional se comprometió en lograr la sostenibilidad de los servicios del transporte público, mediante asistencias en dinero para las jurisdicciones.
Se trata del Fondo Compensador covid, implementado en el 2020 y que prosiguió en el 2021.
Con dicho fondo compensador, se incrementaron más de tres veces los montos que las provincias recibieron durante el 2019, con un aumento del 344% por parte del Estado Nacional.
Para el 2021, se planificó una inversión de 20 mil millones de pesos a distribuir entre todas las jurisdicciones.
En el caso de la jurisdicción de la provincia de Corrientes, en lo que va del año ya recibió 404 millones de pesos, de un total previsto de 540 millones de pesos.
Es decir que a Corrientes le resta percibir 135 millones de pesos, casi el 25% de lo establecido.
La provincia de Misiones recibió acreencias por un monto total de $739.500.000 el cual representa un 75,00% de lo destinado para todo el año para dicha jurisdicción, y cuenta con un remanente a distribuir de $246.500.000,00 (25,00%).
La jurisdicción de Formosa en el tiempo transcurrido del año 2021 recibió $108.500.000, el 87,5% de lo estipulado, por lo que cuenta con un remanente de $15.500.000.
La provincia de Chaco percibió acreencias por $381.500.000, el 87,5% de lo previsto, por lo que le queda a su favor un remanente de $54.500.000.

Negaron un paro
La delegación correntina de la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) negó este lunes un anuncio de paro de trabajadores del transporte urbano para el próximo fin de semana.  La falsa información fue difundida por portales locales. 
(IB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD