El trío francés Guillaume López llegó a Corrientes para profundizar sus conocimientos en el chamamé y ofrecer conciertos en distintos escenarios. La primera presentación será hoy a las 20.30 en el Museo de Ciencias Naturales donde los artistas participarán de un ensayo abierto y gratuito de la Orquesta Folclórica. Mañana estarán en las escalinatas del Senado y el viernes en el auditorio Julián Zini, del Banco de Corrientes.
Una serie de espectáculos se realizarán en la capital correntina, con la visita del grupo de Toulouse (Francia), «Guillaume López Trío », integrado por Guillaume López en canto y flauta; Thierry Roques en acordeón y Morgan Astruc en guitarra. Los músicos llegaron a Corrientes para tomar contacto y relacionarse con el chamamé, sus orígenes y sus artistas, lo que tiene relación con la trascendencia que ha tomado este género luego de haber sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco. En este marco compartirán hoy a las 20.30 en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland, un encuentro/ensayo abierto con la Orquesta Folclórica de la provincia, dirigida por Alfredo Suarez. El espectáculo estará disponible al público de manera gratuita, pero con cupo limitado.
Este organismo pertenece a la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, dependiente del Instituto de Cultura. Es una de las históricas formaciones musicales de la provincia.
Data del año 72, siendo fundada por el Maestro Herminio Gimenez y por donde desfilaron glorias del chamamé de nivel nacional. Desde entonces, “la Folclórica”, supo perpetuarse no sólo en tiempo, sino también en el gusto y adhesión de los correntinos.
Además, Guillaume López brindará dos conciertos, el primero está anunciado para mañana jueves 16 a las 21.30 en las escalinatas del Senado, sobre la calle Salta, donde su público habitué, podrá reservar asiento.
Posteriormente, el viernes 17 a las 21.30, en el Auditorio del Banco de Corrientes “Julián Zini”, el trío francés dará un concierto con acceso libre, aunque con protocolo sanitario vigente. Se sugiere al público en general, una colaboración voluntaria que será otorgada a los artistas. Estas actividades fueron organizadas por el Instituto de Cultura de la Provincia, la Cónsul Honoraria de Francia en Corrientes, Véronique Avart, “El Senado también es cultura”, las Subsecretarías de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Corrientes, el Banco de Corrientes, la Asociación Franco Correntina y el cantante lírico Manuel Nuñez Camelino.
(VAE)