¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tassano convocó a sesiones extraordinarias y el temario incluye boleto y venta de alcohol

Se dará tratamiento al Presupuesto y a la Tarifaria 2022, a las cuentas de Inversión 2020, a la creación de una reserva natural en Santa Catalina, entre otros expedientes.
 

Por El Litoral

Jueves, 02 de diciembre de 2021 a las 01:55

El intendente Eduardo Tassano convocó ayer al período extraordinario de sesiones en el Concejo Deliberante, que se extenderá hasta el viernes 31. El temario incluye el Presupuesto Municipal y la Tarifaria 2022, el aumento del boleto de colectivos, la derogación de la ordenanza que establece la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en recepciones y presupuesto, la creación de la reserva natural Santa Catalina, entre otros temas.
Luego de la remisión de la Trifaria 2022, que implica incrementos en los tributos en torno al 45% de incremento y del Presupuesto Municipal 2022 que prevé $11.138.481.113, ayer el jefe capitalino convocó a sesiones extraordinarias. Se busca avanzar en temas prioritarios para el desarrollo de la gestión municipal y para contar con las herramientas necesarias.
A través de la resolución Nº 4.384, estableció como parte del temario al Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2022 y la Ordenanza Tarifaria 2022. Ambas iniciativas fueron enviadas en tiempo y forma, cumpliendo así con las normativas vigentes. Otro de los expedientes consiste en la entrega, de parte de la Secretaría de Hacienda de la MCC, de las Cuentas de Inversión correspondientes al Ejercicio 2020.
El temario enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal incluye una propuesta a través de la que se impulsa la creación, por ordenanza, de la reserva natural Santa Catalina. Acerca de ello, se especificó que el Ejecutivo municipal (cumpliendo con el marco legal correspondiente) está en condiciones de poder avanzar con la determinación del terreno que constituirá, en efecto, la reserva propiamente dicha. Entonces, en caso de que el proyecto sea aprobado en el Concejo Deliberante, se posibilitará la creación de la figura jurídica que establezca el marco de reserva municipal en ese espacio verde.
De esta manera, al contar ya con un aval institucional en torno a la temática, se podrá continuar avanzando en distintas acciones en pos del desarrollo potencial que tiene este lugar, que está ubicado en la zona suroeste de la ciudad.
El temario de extraordinarias incluye también el proyecto de ordenanza con el cual se podrá permitir la venta de bebidas alcohólicas para personas mayores de edad en las recepciones y el incremento del precio de la tarifa plana del boleto urbano de pasajeros. Se debe recordar que la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc) pidió que el precio del boleto pase a $71,73. Por su lado, el Ejecutivo capitalino, con base en los estudios de los presupuestos nacionales y provinciales, sugirió un valor de $65,20.
Además, en el expediente enviado al cuerpo deliberativo comunal figuran proyectos como el impulsado por el concejal Esteban Ibáñez, que consiste en “la edificación de un monumento a los nuevos Héroes Civiles Covid-19”. A su vez, el temario propuesto por el DEM  incluye un proyecto del edil José Salinas, por el que se busca declarar la emergencia vial por dos años en la ciudad de Corrientes, entre otras propuestas legislativas.

Últimas noticias

PUBLICIDAD