El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) y el Instituto Nacional del Agua (INA) informaron la situación hidrológica de los ríos Paraná en bajante extraordinaria y Uruguay que presenta tendencia al descenso.
El INA publicó ayer un informe donde afirma que el río continúa en "alerta por bajante" e indican que la tendencia climática hasta febrero del 2022 es aún desfavorable.
El río Paraná en territorio argentino continúa en bajante extraordinaria, durante la última semana se registraron lluvias del orden de los 80 milímetros semanales sobre la cuenca de aporte al tramo superior, mientras que para el tramo medio-inferior las precipitaciones observadas fueron menos intensas. Está previsto el ingreso de un sistema de altas presiones para la semana próxima, favoreciendo el buen tiempo.
El caudal entrante a Yacyretá, presentó de promedio semanal: 8.800 metros cúbicos por segundo, permanece en el orden de magnitud de la mitad del promedio de los últimos 25 años. Se espera que continúe ingresando un caudal próximo a 8.000 metros cúbicos por segundo durante la próxima semana.
En Corrientes – Barranqueras, el nivel registró un comportamiento descendente durante toda la semana, disminuyó 0.08 metros. El día 1 de diciembre se mantuvo una altura en torno a 1,20 metros respectivamente. Resulta 1,80 metros por debajo del límite de aguas bajas.
El promedio semanal: 1,18 metros se encuentra 2,61 metros por debajo del promedio mensual de noviembre de los últimos 25 años. Continuará permaneciendo en la franja de aguas bajas. Es probable que durante la semana se registre un leve incremento hacia 1,50 metros aproximadamente.
La futura evolución dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la región. De no ocurrir estas lluvias, la tendencia sería descendente y persistente.
En Goya, el nivel disminuyó 0,11 metros durante la semana con un comportamiento descendente. El día de hoy mantiene una cota próxima a 1,59 metros. Este valor se encuentra 1,01 metros por debajo del límite de aguas bajas. El promedio semanal observado: 1,62 metros se encuentra 2,25 metros por debajo del promedio mensual de noviembre desde 1996. En los próximos días se presentarán leves oscilaciones en torno a 1,60 metros.