¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Alerta en la frontera: detectaron casos Ómicron en Chile y el Sur de Brasil

La ministra de Salud de la Nación sostuvo que es inevitable el ingreso de la nueva variante a la Argentina.
 

Por El Litoral

Domingo, 05 de diciembre de 2021 a las 02:52

El avance de la variante Ómicron del coronavirus en todo el mundo es imparable. Y ya se confirmaron casos en la frontera con Argentina: Chile reportó este sábado el primer positivo con esta cepa y Brasil el sexto caso del país en Río Grande do Sul, estado limítrofe con Corrientes y Misiones.
La Organización Mundial de la Salud informó este viernes que hasta ahora recibió reportes de esta nueva cepa en 38 países de seis regiones. 
En Sudamérica, Brasil ya tiene seis infectados. Los tres primeros se reportaron en San Pablo y hubo otros dos en el Distrito Federal de Brasilia, además del sexto en Río Grande do Sul.
La Secretaría de Salud regional confirmó que el primer positivo  detectado en este estado corresponde a "una mujer residente en Santa Cruz do Sul", a unos 150 kilómetros de distancia de Porto Alegre, que "volvió de viaje de Sudáfrica en la última semana".
La mujer, que "había recibido las dos dosis de la vacuna contra el covid-19", se encuentra aislada en su domicilio y "presentó fiebre".
Además, se investigan en Brasil otros posibles casos con este nuevo linaje del Sars-CoV-2 en pasajeros que llegaron recientemente a Brasil procedente de diversos países del continente africano.
El primer caso chileno
En Chile, el caso de Ómicron se detectó en Valparaíso, una ciudad a 270 kilómetros de la frontera con Argentina, en un hombre que llegó de Ghana el 25 de noviembre.
"Este extranjero residente en Chile ingresó al país con un examen PCR negativo de ingreso", indicaron las autoridades sanitarias través de un comunicado. Sin embargo, el test adicional obligatorio de llegada al aeropuerto dio resultado positivo.
El pasajero contaba con dos dosis de la vacuna Pfizer y "se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo aislamiento" primero en su casa y después en una residencia sanitaria, destacaron desde la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Valparaíso, a 120 kilómetros al oeste de Santiago.
La llegada de Ómicron a la Argentina
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, reconoció este sábado que, al igual que ocurrió con Delta, es imposible frenar la llegada, tarde o temprano, de Ómicron a nuestro país."Ómicron va a estar en todos los países del mundo. 
Lo que no sabemos es cómo se va a comportar, si va a desplazar a la Delta o si la Delta le va a hacer fuerza y no la va a desplazar tan rápido. Todo eso hay que ir viéndolo", subrayó Vizzotti en declaraciones a CNN Radio. 
(JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD