¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Gobierno evalúa seguir en enero la negociación con el Fondo Monetario

Por El Litoral

Lunes, 06 de diciembre de 2021 a las 01:54

Martín Guzmán se tomó un respiro el último fin de semana largo. Vestido de verde, se fue a La Plata a jugar un picado con amigos en cancha de 11 en un complejo sobre ruta 36. Fue apenas una pausa, ya que desde este lunes tendrá menos de 20 días para cerrar un acuerdo con el FMI antes que el directorio entre en receso por las fiestas hasta la primera semana de enero.
El ministro de Economía tiene prisa por diversos motivos. Las presiones cambiarias llevaron al Banco Central a vender la semana pasada US$ 400 millones de las reservas, previo a un período de fuertes pagos de deuda. De acá a marzo vencen US$ 5.785 millones. Y la inflación tampoco da tregua: se espera una suba superior al 3% en noviembre y un 52% en 2021.
En ese marco, una misión de funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central desembarcó este domingo en Washington, donde comenzaron las reuniones técnicas con el equipo dirigido por Julie Kozack y Luis Cubeddu para avanzar hacia un programa que permita refinanciar la deuda de US$ 45.000 millones contraída por la gestión de Mauricio Macri.
Aunque la delegación viajó con pasajes abiertos, se prevén entre cuatro y cinco días de encuentros en los cuarteles centrales de la calle 19 para afinar el sendero decreciente del déficit fiscal, la emisión monetaria y la inflación, junto con el fortalecimiento de las reservas mediante la unificación del tipo de cambio o la suba del dólar. La pretensión oficial es que todo sea gradual.
Previo al viaje, hubo "acciones previas" de compromiso: "Segmentación de tarifas de servicios públicos para minimizar el impacto en ingresos del aumento de tarifas de los servicios públicos, dejar de intervenir en los mercados libres de cambios y el trascendido que desde 2022 se levantará la prohibición de despidos y la doble indemnización", enumeró un informe reservado de Quantum, la consultora de Daniel Marx.
En el Ejecutivo, reconocen que el calendario es apretadísimo y descuentan que se acelerará en los próximos días. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD