¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Gustavo Canteros creará un bloque propio y no descarta un cargo nacional

El vicegobernador saliente aseguró que será un espacio “independiente”, tanto del oficialismo como de la oposición. 
 

Por El Litoral

Jueves, 09 de diciembre de 2021 a las 02:42

Gustavo Canteros finaliza su mandato como vicegobernador de la Provincia, y mañana asumirá en ese lugar Pedro Braillard Poccard. Comenzará una nueva etapa y anticipó en una entrevista a Final Abierto que creará un bloque propio que actuará de manera independiente, tanto del oficialismo como de la oposición. Aseguró además que no descarta la posibilidad de un cargo en el Gobierno nacional.

—¿Cuál es el balance que se puede hacer con ocho años de gestión, teniendo en cuenta lo que pasó en este año electoral?
—El balance es altamente positivo y la verdad que hemos tratado de innovar constantemente, de generar acciones distintas a las que se venían realizando durante las gestiones anteriores. Hemos tratado de darle una impronta y una característica particular a la vicegobernación y lo empezamos hace ocho años con las sesiones itinerantes en los Esteros del Iberá, en Ituzaingó y hemos logrado objetivos que nos propusimos muy importantes con el 100% de las leyes tratadas en las sesiones itinerantes fueron aprobadas por unanimidad y tuvimos la oportunidad de hacer docencia, porque participaban de estas sesiones alumnos de institutos terciarios y escuelas secundarias de todas las localidades.
También tuvimos un programa exitoso como lo fue el Senado es Cultura con la impronta y características particulares y trabajamos mucho esta área y la hicimos comprometidos con la ciudad y la provincia y con subprogramas que también los incluimos como, por ejemplo, Aquí Vivió y resaltar experiencias de cantautores, poetas y escritores nuestros para que parte de la ciudadanía pueda conocer nuestra historia.
—¿Cómo quedó su relación con el gobernador Gustavo Valdés?
—De mi parte, la mejor. 
—¿Por qué dice de mi parte?
—Jamás dudé de mi responsabilidad institucional nunca, ni cuando Ricardo Colombi fue gobernador, ni en este periodo que Gustavo es el gobernador. Inclusive cuando tomé la decisión de ser candidato a intendente por otro frente, sabía y puse en claro la responsabilidad institucional que tenía y que tengo hasta el 10 de diciembre y son acompañar las decisiones de gobierno.
—¿Volvieron a conversar?
—No conversamos, pero seguramente se va a dar. La política es un ir y venir, diálogo y de mi parte no tengo inconvenientes.
—¿Qué empieza después del 10 diciembre en sus objetivos?
—Seguir trabajando y lo vamos hacer con un bloque propio donde tenemos los diputados, los concejales e intendentes y vamos a trabajar ya estamos decididos. Y el lanzamiento lo vamos hacer en Villa Olivari, porque el intendente es nuestro. En ese sentido vamos a tratar de aportar lo que mejor podamos para la provincia.
—Habló de un bloque propio, ¿eso ya es una decisión tomada?
—Eso es una decisión tomada.
—¿Eso que significa va por fuera de las estructuras tanto del oficialismo como de la oposición?
—Vamos por el medio y vamos acompañar a esas decisiones que sean las mejores para la ciudad y para la provincia.
—¿No hay un compromiso de acompañar al bloque opositor?
—Y el compromiso está dado cuando hay coincidencias y cuando no hay coincidencias, no tenemos responsabilidades.
—¿Fue un compromiso electoral?
—Fue un compromiso electoral y programático, porque hemos coincidido con el Frente de Todos en el programa de gobierno que se presentó oportunamente tanto para la ciudad como para la provincia. Y lo hemos hecho consustanciado con el Gobierno nacional, desconozco las acciones que se vienen llevando adelante en la provincia. Soy un defensor de las cosas que se han hecho bien.
—¿Ahí van a decir que se separa el Frente de Todos?
—No absolutamente. Cuando haya coincidencias estaremos; cuando no las haya, marcaremos nuestra diferencia.
—¿Eso significa identidad?
—Por supuesto. A mí me toca coordinar doce partidos políticos y algunos se han ido a ECO o no estaban en ECO y entonces mi responsabilidad es esa.
—¿Cuál es la impronta que quieren marcar o en qué se diferenciarían?
—En el accionar, en el trabajo de todos los días, en la presentación de proyectos que presentan nuestros concejales que están en la ciudad y vienen de otros partidos políticos, pero porque pertenecen al mismo espacio. Como lo es Lisandro Almirón, que pertenece al mismo espacio.
—¿Va ser un espacio independiente?
—Es un espacio independiente.
—¿De cara a cuatro años se puede pensar en la construcción la misma de pensar en la municipalidad o eso queda muy lejos?
—El tiempo dirá. Esta no fue una decisión que yo la tomé aisladamente y yo soy un hombre de equipo y sé participar en equipo y lo he hecho siempre, entonces si la decisión es este lugar, vamos a estar y si la decisión es acompañar, lo vamos hacer.
—¿Cómo viene la transición Canteros-Braillard?
—Bien. Aparte tenemos la mejor.
—¿Hubo algunos reclamos o tironeos?
—No, ninguno. Hemos conversado bien y civilizadamente. No nos olvidemos que yo lo heredé a él cuando fue gobernador, cuando yo asumí esta responsabilidad de vicegobernador hace ocho años y durante este tiempo nos permitió desarrollar diferentes acciones y programas vinculados a los emprendedores y vinculados a la política internacional o la cultura.
—¿Sigue vigente la posibilidad de que se sume al Gobierno nacional?
—Sí, sigue vigente y no descarto absolutamente nada, con lo que tiene que ver con trabajar para la provincia y si hay alguna propuesta por parte del Gobierno nacional lo vamos a analizar y vamos a compatibilizar con los partidos y sectores políticos que me vienen acompañando.
—¿Es viable o es posible que ocupe un lugar de construcción de la oposición?
—Todo es viable. Pero hoy yo tomo una responsabilidad que es conducir estos 12 partidos políticos, conducir un grupo de concejales, intendentes y diputados provinciales y hoy mi responsabilidad es esta y el tiempo va a decir el lugar.
—¿Esa posibilidad la ve lejana?
—Trabajamos en muchas cosas. Tuvimos reuniones donde trabajaron nuestros diputados en la bancada del PJ. Hay coincidencias.
—¿Usted dice que no van a perder identidad y que van a ser independientes?
—Cuando haya temas importantes y que podamos debatir, vamos a avanzar y eso no significa que estemos dentro de, sino que nosotros tenemos identidad y cuando tomamos la decisión de ir por la ciudad lo hicimos.
—¿Independiente del oficialismo y de la oposición?
—Totalmente, y nos respetan tanto desde el oficialismo como de la oposición.
—¿Hubo algunos ofrecimientos por parte de Juanchi Zabaleta o Juan Manzur?
—Estamos conversando. 
—¿Hay ofrecimiento?
—Sí, hay ofrecimiento.
—¿Para trabajar en Buenos Aires o acá?
—En los dos lugares.
—¿Cómo se puede hacer eso?
—Se puede. Yo no me voy a ir de Corrientes, siempre dije.
—¿Quizás en alguna oficina local, pero con dependencia nacional?
—Si. Hay muchas posibilidades.

Últimas noticias

PUBLICIDAD