¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Unne celebra sus 65 años con un festival en Corrientes

Los festejos se iniciaron en la ciudad de Resistencia y la edición local tendrá lugar en la plaza 25 de Mayo a partir de las 19. Charo Bogarín protagonizará el cierre artístico.
 

Por El Litoral

Jueves, 09 de diciembre de 2021 a las 02:54

El 14 de diciembre la Universidad Nacional del Nordeste cumple “65 vueltas al sol”. Este es el nombre de una serie de festivales que iniciaron en Resistencia este martes y se extenderán en la ciudad de Corrientes este sábado.
Desde las 19, en la plaza 25 de mayo, frente a la sede del Rectorado de la universidad, habrá también emprendedores locales, patio gastronómico y se realizará la feria Ciudad Diseño edición Navidad. 
En el marco de los festejos, sobre la fachada del edificio de Rectorado se realizará un video mapping artístico. 
Radio Unne transmitirá en vivo y habrá también espectáculos musicales. Actuarán Felipe Moreyra, estudiante de Artes Combinadas, quien brindará un show de pop rock. Se presentará también la banda de rock Sapiens, que tiene entre sus integrantes a un alumno de la carrera de Derecho, que estudia en la extensión áulica de Santo Tomé. 
Los talleres del Centro Cultural Universitario presentarán una producción integrada de música y baile abordando un repertorio popular variado.
Actuará el coro del CCU, dirigido por la maestra Andrea Fusco. Además se podrá disfrutar de una propuesta del taller de música popular, coordinado por el profesor Oscar Mambrin, y del taller de danzas folclóricas y de tango, coordinado por el profesor Jorge Vega.
El cierre musical estará a cargo de la reconocida artista formoseña Charo Bogarín.  
“Queríamos que fuera un encuentro de afectos, con nuestros estudiantes, docentes y autoridades que nos están acompañando y, fundamentalmente, con la sociedad”, dijo la rectora, Delfina Veiravé en relación a los festejos.
“Somos una universidad regional y, por lo tanto, la celebración de estos 65 años de creación institucional se hará de un lado y del otro de la orilla del Paraná”, señaló. 
“Quisimos celebrar estos 65 años de una manera diferente, compartiendo los festejos con la gente, con la ciudad”, destacó Veiravé. De este modo, detalló la manera en que en esta ocasión se decidió festejar, con propuestas abiertas a la comunidad, “más populares y no tan académicas”.
La rectora agregó que la decisión se ha tomado teniendo en cuenta la pandemia de covid-19, que “nos ha privado de los encuentros y de la posibilidad de estar cara a cara, encontrándonos con la gente”. Este tipo de celebraciones “nos permitió restituir esa tradición y poder expresar la festividad y la celebración, compartiéndola con otros al aire libre”.
El inicio de los festejos tuvieron lugar este martes en Resistencia. Se realizó en la avenida Las Heras, donde se encuentra el campus universitario. Hubo stands con variados emprendimientos de productos artesanales, gastronomía, cerveceros, y otros rubros. 
“La mayoría de los emprendimientos están integrados por estudiantes de nuestra universidad. Nos enorgullece saber que en la Unne hay un gran número de estudiantes emprendedores y queremos que estos festejos sean también un espacio para que puedan mostrar y ofrecer lo que hacen”, comentaron desde la organización. 
El cierre fue musical y estuvo a cargo de la reconocida banda musical chaqueña Viento Norte.
(IRB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD