¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Buscan ampliar el cancionero chamamecero con un concurso mundial

La fundación Memoria del Chamamé, en el marco de los festejos por la “Cruz de los Milagros”, lanzó días atrás la quinta edición de la competencia internacional de composición de Canciones. Hay premios de hasta 15 mil pesos. 
 

Por El Litoral

Miércoles, 05 de mayo de 2021 a las 01:10

Con premios de hasta 15 mil pesos, y acompañando los festejos por el día de la “cruz de los milagros”, la fundación Memoria del Chamamé lanzó el 3 de mayo la quinta edición del Certamen Internacional de Canciones. Este año la competencia llevará el nombre de Julián Zini, en homenaje al recientemente fallecido paí. 
La fundación Memoria del Chamamé, en el marco de los festejos por el día de la evocación del “milagro de la cruz”, lanzó días atrás la quinta edición del Certamen Internacional de Composición de Canciones “Julián Zini”. La propuesta está dirigida a autores y compositores argentinos o extranjeros con el propósito de alentar, apoyar y promover la creación de canciones de raíz folclórica que representen el cancionero tradicional del litoral.  
La inscripción es gratuita y los trabajos tienen que ser enviados únicamente a través de correo electrónico a la fundación ([email protected]) desde el lunes último hasta el sábado 31 de julio de 2021 inclusive. 
Las obras (música y letra) deberán ser inéditas. Se entiende como inéditas las obras que no hayan sido nunca publicadas o cantadas en público o en redes sociales, grabadas o incorporadas a videos y películas, ni subidas a plataformas de descarga y escucha virtuales, ni premiadas anteriormente. Se presentarán escritas en idioma castellano, pudiendo contener vocablos pertenecientes a la lengua avá ñeé, con su correspondiente traducción al castellano al pie de la letra. 
Al pie de página de la letra se debe consignar con seudónimo el autor/es de la letra y la música, además de una dirección de correo electrónico de contacto donde se informarán las novedades del certamen. 
Vale resaltar que, en esta quinta edición, la temática a abordar en la poesía es la “fe, creencias, religiosidad, fiestas patronales, santo Ara, peregrinaciones, rituales, los paí, procesiones, milagros y todo lo relacionado con la fe del pueblo correntino”. 
El primer y el segundo premio llevarán el nombre de Julián Zini y los ganadores recibirá un diploma y 15 mil pesos (primer lugar) y 7.500 pesos (segundo lugar) 
Serán jurados del Certamen Internacional de Composición de Canciones “Julián Zini”, quinta edición, Luis Arturo Luna (Federal, Entre Ríos), Coqui Ortiz (Resistencia, Chaco) y Romy Espinoza (Curuzú Cuatiá, Corrientes). 
El anuncio de las obras ganadoras se realizará en el marco de los festejos por el Día Nacional del Chamamé, 19 de septiembre. 
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD