¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Rey Vázquez sostiene que hay que acompañar la implementación de las nuevas normativas

Por El Litoral

Domingo, 09 de mayo de 2021 a las 01:28

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, afirmó que el Poder Judicial requiere un presupuesto mayor porque se están llevando adelante numerosas obras en el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Penal.
“EL 1 de junio inauguramos en Santo Tomé un edificio donde funcionarán las nuevas dependencias creadas por el Código Procesal Penal, también se están haciendo construcciones en Monte Caseros e Ituzaingó y el 2 de junio inauguramos un nuevo edificio para el Juzgado de Paz de Alvear”, relató el titular del STJ, detalló en el programa Corrientes en el Aire.
También hizo referencia al nuevo Código Procesal Civil y Comercial aprobado, y en este sentido sostuvo que todas estas normas son necesarias pero requieren de cambios que implican inversiones, por lo que se viene trabajando en un presupuesto por debajo de lo que se proyectó y se necesita el acompañamiento  del Ejecutivo, para llevar a cabo con éxito las implementaciones.
“Estas obras son para la provincia, por eso contamos con el acompañamiento del Ejecutivo, porque trabajamos todos juntos, por los mismos fines”, indicó el doctor Rey Vázquez. Mientras que en lo que respecta al servicio de la justicia en pandemia, destacó la adopción de diferentes sistemas para garantizar que el mismo esté disponible para la ciudadanía.
“El año pasado tuvimos que ensayar soluciones para mantener vigente el servicio y preservar la salud de los integrantes del Poder Judicial”, comentó el doctor Rey Vázquez.
Explicó que a mitad del año pasado se estableció un esquema de justicia administrada donde se daba curso a todas las causas, no solo a las urgentes y este año se inauguró un esquema de burbuja, que permite que las dependencias no cierren ante casos positivos.
El sistema de burbuja consiste en dividir el plantel de cada oficina judicial en turno matutino y vespertino y en caso de la detección de covid-19, se subrogan mutuamente, esto evita el cierre de las mismas. 
“Este año no hubo necesidad de cerrar dependencias, a pesar de casos de covid, por lo que estamos trabajando casi con normalidad”, indicó el presidente.

Últimas noticias

PUBLICIDAD