¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Contratarán a 150 enfermeros colegiados que trabajen en establecimientos públicos

Serán tanto de Capital como del interior y primará la antigüedad en el criterio de selección. Se trata de una primera etapa de regularización de condiciones laborales de los trabajadores sanitarios tercerizados.
 

Por El Litoral

Domingo, 25 de julio de 2021 a las 03:57

El Gobierno de Corrientes regularizará la situación laboral de 150 enfermeros y enfermeras de la provincia mediante contratos para que accedan a obra social y aportes jububilatorios. Se trata de una primera etapa donde primará la antigüedad como criterio de elección.
El ministro de Salud Ricardo Cardozo confirmó que “el gobernador dio las instrucciones para que empecemos con los trámites administrativos y presupuestarios para 150 enfermeros y enfermeras de toda la provincia”. 
Cardozo explicó a radio Sudamericana que abarca a personal que se desempeña a través del convenio entre el Ministerio de Salud Pública y el Colegio de Enfermeros. 
Recordó que es la primera etapa de una serie de incorporaciones planificadas y que “de acuerdo al presupuesto vamos a ir incorporando”. “Les va a cambiar la vida”, adelantó y agregó que “van a tener estabilidad laboral, obra social y aportes jubilatorios, así que está muy bien esto para el personal”. Añadió que incluye a personal de hospitales y centros de salud, mientras que “una de las premisas que tendremos en cuenta es fundamentalmente la antigüedad, pero también la capacitación”. Cardozo manifestó que en los próximos días se anunciará cuándo empezará el proceso. 

Reclamo sostenido
Los enfermeros y enfermeras de Corrientes se movilizan desde septiembre del 2020 en reclamo de mejoras laborales y salariales.
Se trata de un planteo que fue pronunciándose y se agudizó con el avance de la pandemia y el agravamiento de la situación epidemiológica.
Los enfermeros colegiados buscaban ser contratados por el Gobierno provincial, ya que se encontraban tercerizados y percibiendo sueldos de $17.000, según manifestaron.
“En total somos unos mil profesionales que queremos ser considerados trabajadores de Salud Pública, como realmente somos”, indicó a este medio una de las enfermeras voceras, en el mes de septiembre.
En noviembre,  el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó una reunión con todos los jefes de departamento de enfermería de hospitales de la capital y de los Centros Atención Primaria de la Salud y con los referentes colegiados del sector, con quienes abordó recíprocamente diversas cuestiones laborales de estos trabajadores, muchos de ellos monotributistas que percibían sueldos por debajo del salario mínimo, vital y móvil.
 (IRB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD