¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ganaderos autoconvocados de Corrientes alistan una movilización contra la Nación

Habrá un fuerte reclamo el 9 de julio en Cuatro Bocas, Saladas. Tres serán las sedes de la queja agropecuaria: Corrientes, Santa Fe y Buenos Aires.
 

Por El Litoral

Sabado, 03 de julio de 2021 a las 01:03

Productores de todo el país preparan para el próximo 9 de julio, con motivo del Día de la Independencia, una “gran movilización federal” de protesta. El reclamo tendrá tres sedes, Cuatro Bocas, Saladas, en Corrientes; Reconquista, Avellaneda, en Santa Fe, y San Nicolás, Bueno Aires.
En la organización participan productores autoconvocados de todo el país más de filiales de Federación Agraria Argentina (FAA) y entidades ligadas a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Por Corrientes además se sumarán la Asociación de Sociedades Rurales  y las Cámaras de Comercio de la zona.
Según trascendió, se invitará a la Mesa de Enlace, donde confluyen además de FAA y CRA, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro, para que asistan sus presidentes.
“Para esto nos unimos todos”, señalaron distintas fuentes que están definiendo detalles de la organización de la movilización.
Los productores querían impulsar protestas cuando el presidente Alberto Fernández dispuso el cierre de las ventas al exterior de carne. Sin embargo, con el recrudecimiento de la pandemia decidieron postergar cualquier medida.
“Si vienen por todo, nos encontrarán defendiendo todo: educación, salud, propiedad privada, trabajo, seguridad para los jubilados y justicia independiente”, desafían en la convocatoria.
El presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (Asrc), Alejandro Callaba, confirmó que los productores del NEA se movilizarán en las Cuatro Bocas de Saladas bajo la consigna #YoVoy.
 Callaba explicó que “la movilización incluirá reclamos  como el cepo a las exportaciones de carne vacuna o lo que los productores consideran como nuevos ataques a la propiedad privada con los últimos casos de usurpaciones de tierras rurales”.
“La intención es convocar a todas los sectores productivos y ciudades a que participen de la manifestación para que el gobierno termine con la presión fiscal que ejerce sobre todos estos”, agregó.
“Desde la asociación invitamos a todos los sectores productivos a que se sumen, que sumen su reclamo y que podamos ir a manifestar el descontento”, reiteró.
“Es la oportunidad para que todos los sectores expresen su malestar y que este gobierno entienda que tiene que escuchar”, añadió.
La convocatoria comenzó a circular en los últimos días por las redes sociales. Otra de las movilizaciones se realizará en la localidad bonaerense de San Nicolás, la cual contará con la participación de diversas entidades agropecuarias en la organización. 
Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Ceea) aún no manifestaron su adhesión a la movilización, aunque las bases de las entidades del campo anticiparon que se sumarán al reclamo.
Por otro lado, Callaba también habló de la reunión que mantuvo la Mesa de Enlace con las distintas entidades multisectoriales y productivas de Corrientes. 
“En líneas generales, se llegó a la conclusión de que tenemos que trabajar en conjunto porque estamos en un momento muy difícil”. “Si no hacemos algo en este momento muchos jóvenes van a seguir armando sus bolsos para irse”, afirmó.
Por último, el titular cree que tanto las instituciones multisectoriales como la Mesa de Enlace quedaron muy conformes con los puntos planteados. “La verdad es que fue un puntapié inicial para la estrategia y para revertir políticamente, a través de los gobernadores, la medida tomada por el Gobierno nacional”, cerró Callaba.

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD