El Instituto de Cultura de Corrientes, y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Unne continúan con las capacitaciones sobre Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) y reuniones de trabajo para formar una red, con el propósito de lograr un registro provincial. Con modalidad virtual, se realizó ayer el tercer módulo.
De este espacio de formación y trabajo en torno al PCI en Corrientes, participaron referentes de las localidades de Santa Ana, Itatí, Bella Vista, San Roque, San Cosme y Capital.
Bajo la denominación “Encuentros regionales sobre el patrimonio cultural inmaterial en Corrientes”, se propuso una agenda de trabajo relacionada a los ejes: presentación del área de Patrimonio Cultural Inmaterial, el camino recorrido en Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia, el registro de bienes de Patrimonio Cultural Inmaterial de Corrientes, la planificación local de Patrimonio Cultural Inmaterial y la Red Provincial de Patrimonio Cultural Inmaterial.
Los destinatarios fueron funcionarios, agentes, referentes comunitarios y gestores vinculados a las políticas culturales, de las regiones Río Santa Lucía, Noroeste y Capital.
Destacaron además que la capacitación se dio de manera virtual desde la página oficial del Instituto de Cultura y se logró el acuerdo general de continuar trabajando en el inventario de bienes patrimoniales de la provincia desde cada municipio participante.