¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La inflación en el NEA superó un acumulado de 500 % en los últimos 5 años

Por El Litoral

Domingo, 16 de enero de 2022 a las 01:00

La inflación acumulada de los últimos cinco años en la Argentina alcanzó el 482,5 %, pero la más alta entre las regiones la tiene el Nordeste Argentino (NEA), ya que los precios se incrementaron un 506,2 % en este período, mientras que la más baja se observa en el Gran Buenos Aires (471 %). La estimación fue revelada por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Explica el informe sobre el NEA —que integran las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones— que en el acumulado de los últimos cinco años, salud, transporte y alimentos y bebidas no alcohólicas son, en ese orden, las divisiones que experimentaron las mayores subas: 603,9 %, 580,1 % y 549,3 % respectivamente, siendo además las tres que crecieron por encima del nivel general regional.
En el otro extremo, la división de educación fue la que tuvo el menor incremento acumulado (361,8 %).

Los salarios
Inmediatamente surge la comparación respecto a cómo fue la evolución del salario en dicho período. “Ni siquiera quedaron cerca. Los salarios de los trabajadores registrados tuvieron un incremento en el NEA (promedio) del 395 % en este mismo período, por lo cual quedaron muy lejos del alza de precios de la región”, dice el informe.
Añade que “esto ratifica la erosión del salario que genera el proceso inflacionario en la región (como en todo el país) donde sistemáticamente año a año cae el poder adquisitivo”.

Índice de precios
En cuanto al Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a la región NEA, marcó una suba en el mes de diciembre del 4,4 %, quedando así muy por encima del registro del mes previo (3 %), y creció nuevamente de manera más fuerte que el IPC nacional, siendo además la región de mayor alza en el país.
De esta forma, el 2021 finalizó con un nivel de alza de precios del 49,7 %, y se dan dos hitos en este punto: logró ubicarse por debajo del 50 % en este último mes del año; y a diferencia de lo que ocurrió a nivel mensual, fue la región con el menor incremento en el año. Sin embargo, con estos resultados el IPC tuvo alzas mayores a los registrados en 2020 para esta región (42,2 %), como también del 2018 (47,8 %) y 2017 (22,3 %); aunque se mantuvo por debajo del 2019, que fue récord (57,6 %).
Pese a tener el incremento más alto del mes, el NEA cerró el año 2021 con el menor incremento acumulado entre las regiones, siendo además la única que no superó el 50 % (cerró en 49,7 %). 

Últimas noticias

PUBLICIDAD