¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Argentina registró un pico de muertes por coronavirus

Dieron a conocer 208 fallecimientos de pacientes con covid-19 y es el número más alto en cuatro meses.
 

Por El Litoral

Jueves, 20 de enero de 2022 a las 01:03

El Ministerio de Salud de la Nación informó que ayer se registraron 128.321 contagios de coronavirus y 208 muertes, la cifra más alta de víctimas en cuatro meses y la mayor de esta tercera ola.
Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 7.446.626 y son 118.628 las víctimas fatales.
En las últimas 24 horas se realizaron 176.850 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 72,55 %, es decir, siete de cada diez que se testean son positivos.
Por otro lado, del total de muertes reportadas ayer, 106 son hombres y 101 mujeres. Las provincias que más decesos informaron fueron Buenos Aires con 65, Córdoba con 28 y Salta con 27 fallecidos, respectivamente. Una persona de la provincia de Santiago del Estero fue reportada sin datos de sexo.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 2.310 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 45,2 % y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) del 44,5 %.
De los 128.321 casos de covid reportados ayer, 89.687 casos (el 69,89 %) se concentran en PBA (50.225), Caba (14.561), Córdoba (13.871) y Santa Fe (11.030).
Para el resto del país, los números fueron los siguientes: Catamarca 1.243 contagios, Chaco 3.069, Chubut 1.196, Corrientes 2.362, Entre Ríos 2.344, Formosa 2.184, Jujuy 2.890, La Pampa 1.136, La Rioja 223, Mendoza 4.300, Misiones 371, Neuquén 1.573, Río Negro 1.344, Salta 2.253, San Juan 3.094, San Luis 1.854, Santa Cruz 798, Santiago del Estero 1.409, Tierra del Fuego 385 y Tucumán 4.606.
En medio del aumento de casos de covid, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó ayer que ya no se debe reparar tanto en la cantidad de contagios diarios sino en detectar cuántos se internan o transitan la enfermedad de manera grave.
“Hay un pico de casos muy alto, pero si bien aumentan los internados, eso no es en la misma proporción ni lejanamente que la cantidad de contagiados”, aclaró Kreplak y destacó que el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva es menor al 50 %.
Por otro lado, el ministro bonaerense hizo referencia a los médicos pediatras que no aconsejan la vacunación contra el coronavirus a niños y adolescentes. “Actúan de una manera muy equivocada, errónea”, sostuvo e incluso consideró que estarían cometiendo “mala praxis”. Y dijo que los menores de 11 años son el grupo con menos inmunidad.  
  (JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD