¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Cobran las comparsas y alistan el carnaval con obras

Avanzan los preparativos para la realización de los corsos oficiales que empezarán el 11 de febrero. Los comparseros apuran sus ensayos y acondicionan sus trajes.
 

Por El Litoral

Domingo, 23 de enero de 2022 a las 01:00
Foto: Alma de Carnaval Radio
Foto: Alma de Carnaval Radio
Foto: Alma de Carnaval Radio

Avanzan los preparativos para los carnavales oficiales que arrancarán el viernes 11 de febrero. Una cuadrilla de operarios acondiciona el corsódromo Nolo Alías que no se utiliza desde 2020 y la empresa organizadora ya abonó a las comparsas parte de los fondos por su participación.
Las comparsas ensayan todos los días en plena cuenta regresiva. Se preparan para la gran fiesta carnavalera, mientras se reacondiciona el corsódromo. 
Esta semana comenzaría el armado de las tribunas y se continuaría con la puesta en marcha del predio.
“Está todo en pie, con un carnaval maravilloso, si Dios quiere, con los cuidados que hay que tener, como en Gualeguaychú, con pase sanitario sí o sí, tanto para el comparsero como para el público. Las condiciones están dadas para mantener el distanciamiento y con el uso del barbijo, vamos a andar bien”, dijo a El Litoral Raúl Alfonso, dirigente de la comparsa Sapucay.
La empresa organizadora Ake Music ya cumplió con parte del pago destinado a las comparsas. “Ya cobramos el 30,7 % y antes de que arranque cobraremos un 50 por ciento”, explicaron.
Las noches de corso serán viernes 11, sábado 12, viernes 18, sábado 19, viernes 25, sábado 26, domingo 27 y lunes 28 de febrero.
Los ensayos se multiplican en distintos puntos de la ciudad. Las agrupaciones preparan sus coreografías, aunque en esta edición usarán los trajes de la edición anterior y no habrá competencias entre comparsas debido al escaso tiempo con  que contaron para preparar la fiesta de Momo.

Sin Arandú
La comparsa Arandú Beleza no formará parte del carnaval de Corrientes en 2022. La comparsa no firmó el convenio de participación para la edición del Momo en 2022. 
“A 30 días del carnaval. Arandú no firmó el convenio de participación”, indicaron y agregaron que no iniciaron los ensayos.
La institución resaltó que “previamente, las demás comparsas habrían confirmado su nula participación, pero el fin de semana avanzaron con la firma del convenio”. Además, alegaron que la situación sanitaria es otro de los inconvenientes para la participación. La institución cerró el comunicado: “Somos la comparsa del axé, siempre fieles a nuestros principios y a nuestra esencia. Como las águilas, volamos por encima de las tormentas”. 
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD