Entró en funcionamiento la línea de transporte eléctrico de Extra Alta Tensión (EAT) 500 KV entre las Estaciones Transformadoras Rincón Santa María en la provincia de Corrientes y Resistencia, en Chaco, que permitirá ampliar la potencia de transmisión desde Yacyretá.
La obra fue reactivada en 2019 y es considerada como la más importante dentro de sus características que se inaugura en el país desde 2015 a la fecha.
El tendido de Extra Alta Tensión de 270 kilómetros de extensión es el primero de estas características que entra en funcionamiento desde 2015.
La nueva línea amplía la capacidad de evacuación de energía de Yacyretá y el Brazo Aña Cuá y refuerza, además, el intercambio eléctrico con Brasil.
Significó una inversión de más de 113 millones de dólares y 2.800 millones de pesos aportados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (Fftef).
La obra se reactivó en 2021, con el impulso de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, el Comité de Administración del Fftef (CAF), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y el apoyo de los gobiernos de las provincias de Corrientes y Chaco.
El tendido consta de 567 torres de 36 metros de altura promedio que atraviesan terrenos selváticos y pantanosos de las provincias de Corrientes y Chaco y cruza el río Paraná mediante torres de 140 metros de altura.
En el aspecto ambiental, la construcción de la línea incorporó la plantación de 150.000 árboles en las provincias de Chaco y Corrientes, a través de un innovador Programa de Compensación Forestal orientado a los pequeños productores de la zona, con objetivo de proteger el paisaje y la biodiversidad lo que ameritó un premio internacional a las buenas prácticas ambientales por parte de la CAF.
La Estación Transformadora Resistencia, donde concluyeron las obras de ampliación y adecuación de campos, es una de las de mayor importancia en el NEA, permitiendo la interconexión de todas las provincias del Norte Argentino, garantizando la provisión del Sadi.