Con una marcha, muestras artísticas, campañas solidarias, encuentros con otras víctimas y la actuación de bandas en vivo, diversos grupos de sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas renovaron el reclamo de Justicia por el incendio de Cromañón en el que murieron 194 personas, tragedia ocurrida en 2004.
A las actividades desarrolladas el jueves por la Organización 30 de Diciembre —en el santuario levantado en Bartolomé Mitre y Ecuador— y la Coordinadora Cromañón —en la Estación Tapiales del Ferrocarril Roca—, este viernes se sumaron otros actos.
A partir de las 9 y hasta pasadas las 20, el Movimiento Cromañón encabezó diferentes actividades alternativamente entre el Santuario y Plaza de Mayo. Todo comenzó por la mañana en Bartolomé Mitre y Ecuador con el evento “Arte y Memoria”, que incluyó muestras de mosaiquismo, muralismo y fotografías.
A las 16 la actividad se trasladó a Plaza de Mayo donde se realizó el encuentro “Experiencias con Espacios de la Memoria” entre sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón y del supermercado paraguayo Ycuá Bolaño. Y a las 18 la organización No Nos Cuenten Cromañón realizó un acto en el Obelisco.