Las artistas Analuz Blanco, en voz, y Adriana Sargenti, en piano, comparten sus canciones con toda su feminidad y su toque litoraleño. Se trata de una nueva entrega del proyecto Yhip Chaco, que se filmó en la zona de Colonia Benítez. El video está disponible en el canal de YouTube de Chaco Suena Bien: https://bit.ly/3vtQc5y.
“Estrenamos canciones propias. La gente se va a encontrar con un repertorio nuevo, femenino y litoraleño. Son canciones que estuvimos trabajando y componiendo durante el 2021, año que nos encontró jugando/ investigando sobre la composición”, adelantó la música formoseña, Analuz Blanco.
Analuz lleva cantando desde muy chica, repertorio folclórico y luego solo litoraleño, y ahora, además, se encuentra experimentando con la composición. A los 17 años fue ganadora del Pre Cosquín como solista vocal femenina.
En 2013 editó su primer material discográfico ‘’Sencillito y en ojotas’’ integrando el Dúo Ñanduti, con el cual obtuvo el segundo premio del “Concurso régimen de fomento a la producción discográfica de música folclórica argentina” otorgado por el Fondo Nacional de las Artes.
“Considero que Chaco tiene artistas compositores que han sido ejemplo para mí y a quienes admiro mucho. Adriana claramente es una de ellas”, expresó y agregó: “Resistencia es un gran lugar de inspiración y de aprendizaje en mi camino y es por eso que es hermoso poder dejar esto plasmado en un material”, comentó.
Sobre cómo nació la idea de componer en conjunto, relató que ella tenía una letra, se la mostró a Adriana y le preguntó si quería ayudar en la composición y así nació Aguapé, una de las canciones que se va a estrenar este miércoles.
Adriana Sargenti es maestra de Música con especialidad en piano, es egresada del Ispea Música de Resistencia Chaco y también es licenciada en Psicología. Luego de una formación preponderantemente en música “clásica” académica, desde el año 2016 se dedica al estudio de la música popular en género tango, habiendo participado de la formación intensiva Tango para músicos en 2017, y en clases, seminarios y talleres con los maestros Agustín Guerrero, Diego Schissi, Exequiel Mantega, Lucas Querini, Julián Peralta.