El fuego avanza en la provincia de Corrientes y consume todo a su paso. Luego de varios días de arrasar miles de hectáreas de la reserva del Iberá, el fuego llegó a los campos del exgobernador misionero y actual senador nacional Maurice Closs.
Según señaló la prensa misionera, un dron tomó este miércoles una vista del devorador incendio mientras se esperaba la llegada del avión hidrante y apoyo desde la Provincia para impedir que el fuego se extienda. Al mediodía aseguraban que finalmente el avión se haría presente.
El trabajo de los bomberos se extendió hasta ayer, en el intento por sofocar el fuego como pueden, mientras el avión hidratante sobrevuela el campo.
No hay datos precisos sobre el avance del fuego en los campos de Closs, pero se estima que ya devoró decenas de hectáreas de plantaciones de pino y eucalipto.
La actividad forestal en la provincia vecina es parte del entramado de empresas que maneja el exgobernador, que incluye negocios en el sector de los combustibles, transporte, yerba mate, turismo y ganadería, entre otras, señaló La Voz de Misiones.
Closs fue noticia hace poco al divulgarse una investigación periodística que lo ubicó como el parlamentario con más dinero del país: $1.140 millones declarados.
Closs fue reelecto en 2017 para un segundo mandato como senador por el Frente Renovador de la Concordia, pero terminó aliado del kirchnerismo y se integró al bloque del Frente de Todos (FdT).
Mientras que los incendios se establecieron como una postal en esta provincia y, ahora, la prioridad de los bomberos es salvar vidas, casas, hospitales, tendidos eléctricos y fibras ópticas. Según la Dirección de Recursos Forestales de la Provincia, hay seis localidades en peligro extremo por los incendios. Entre ellas están Paso de los Libres, Corrientes, Bella Vista, Virasoro, San Miguel y Chavarría.
Además, Monte Caseros, Mercedes y Esquina fueron definidas como de riesgo muy alto.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (Snmf), dependiente del Ministerio de Ambiente, informó este jueves que permanecen activos en las localidades de Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá e Ituzaingó. Allí se desplegaron cuatro aviones hidrantes pertenecientes al Snmf junto a 80 brigadistas y personal de apoyo convocados por el organismo y Parques Nacionales, además de dos autobombas, equipamiento y móviles de apoyo.
En tanto, el organismo informó que están “extintos” los focos en Berón de Astrada y Santo Tomé, en Corrientes. Ante el agravamiento de la situación, el ministerio que conduce Juan Cabandié anunció el desembolso de 400 millones de pesos en el envío de ayudas a la provincia para hacerle frente a los incendios. Aunque el fuego cruzado con el Gobierno de Corrientes no cesa, tanto en las redes sociales como en las comunicaciones con los medios nacionales.
Lanzaron un comité de emergencia con cuatro aviones hidrantes y 80 brigadistas especializados, a lo que se sumará un helicóptero que será utilizado para tareas de logística, asistencia y emergencias.