Tras la confirmación este martes del Gobierno Nacional de disolver Vialidad Nacional, los trabajadores se movilizan en la provincia y otros puntos del país. El secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales en Corrientes, Alfredo de Jesús Ramírez, habló con El Litoral al respecto.
El líder sindical comentó que tras el anuncio del gobierno este martes hubo una reunión en la sede de Vialidad Nacional, ubicada por avenida Costanera y calle Chaco, donde “se decidieron tres puntos de acción”.
Luego de la reunión en la mañana de este martes, el sindicalista comentó que se determinaron medidas de lucha. “La primera medida es presentar un recurso de amparo ante la Justicia, vamos a frenar este avasallamiento a los trabajadores de la entidad”, dijo Ramírez para agregar que “acudiremos al Congreso, en las distintas Cámaras, para lograr el apoyo necesario y así voten la derogación de este decreto”.
Por último, el dirigente dijo que “desde el día de la fecha vamos a empezar con diferentes medidas de fuerza” como tercer medida ante el decreto firmado por el presidente.
“Vivimos en incertidumbre desde anoche que se anunció la medida”, dijo Ramírez a El Litoral sobre la situación de los trabajadores. “En Corrientes somos 140 agentes que estamos diseminados de acuerdo a su trabajo. En la sede de Capital hay 60, mientras que el resto está distribuido en San Roque, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Santo Tomé”, detalló.
Sobre los tramos de ruta nacional que hay en la provincia dijo “en lo que hace obligación del distrito son 1.100 kilómetros de ruta”, aclaró el líder sindical y agregó que “a nivel nacional quedarían 30 mil kilómetros sin atender”.
Ramírez comentó que “vamos a seguir trabajando aún en esta situación pero con la incertidumbre de si continuaremos en nuestros puestos, por eso la movilización”. Además, hizo extensa la solidaridad con los trabajadores de toda la entidad, dijo que “hay 5.200 en todo el país. En Vialidad Nacional no sobra nadie, es mentira eso que dicen en los medios de Buenos Aires”.