¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Yerbatales en rojo con muerte de las plantaciones nuevas

Además de faltar provisión, adelantaron que el año que viene habrá una gran faltante de trabajo para los cosechadores manuales y que tienen actividad por al menos 9 meses.
 

Por El Litoral

Domingo, 20 de febrero de 2022 a las 01:00

El sector yerbatal encendió la alarma por pérdidas de más de $3.000 millones en esta cosecha. Señalaron que por la sequía se han muerto las plantaciones nuevas.
“Realmente estamos pasando un momento muy triste sobre el cual no tenemos antecedentes, ya que se están muriendo todas las plantaciones jóvenes de yerba, de menos de diez años”, dijo Orlando Stvass, productor yerbatero y tesorero de Coninagro. 
“Esto que está pasando en Corrientes es muy grave para los productores de yerba porque, en su mayoría, son pequeños productores que no superan las 60 hectáreas de producción. Con temperaturas de más de 30° y casi una constante de 35% de humedad relativa, sin lluvias, es imposible que no se mueran plantas jóvenes”, dijo el integrante de la cooperativa Liebig, que produce la yerba Playadito. 
Sobre las zonas afectadas, Stvass indicó a Telefé Noticias que “la yerba está en una situación compleja. En Corrientes ya hemos perdido un 60% de la producción para el 2023. Se viene una situación difícil. En 2022 tenemos el stock asegurado, porque debe estar de 9 a 12 meses estacionada”. Stvass dice que, además de faltar kilos de yerba, el año que viene habrá una gran faltante de trabajo porque el 90% de la cosecha se hace de forma manual, que tiene trabajo seguro por 9 meses.
Consecuentemente ocurrirá un aumento de los precios. “Excepto algún registro o dato que nos comentan nuestros abuelos sobre una crisis del año 44/45, no tenemos precedentes de tal magnitud. Corrientes es un desastre y estamos desesperados”, lamentó Stvass.

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD