El Encuentro de Patrimonio Integral del NEA se realizará del 2 al 4 de junio en el Museo Aníbal Cambas de Posadas. Para ultimar detalles de la actividad referentes del Ente Cultural NEA avanzan en reuniones regionales.
El encuentro que será durante los primeros días de junio, contará con el acompañamiento de las siguientes universidades nacionales: Universidad Nacional de Formosa, Universidad del Chaco Austral, Universidad Nacional del Nordeste y Universidad Nacional de Misiones.
Vale resaltar que el ente está conformado por las carteras culturales de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Y se encuentra integrado por los mayores representantes de cada provincia: Francisco Tete Romero, Gabriel Romero, Alfredo Jara, y Joselo Schuap respectivamente.
El organismo tiene como fin posibilitar la interacción activa de los distintos organismos culturales de las provincias que conforman la región, logrando acuerdos y políticas que reflejen una mayor y mejor jerarquización en las gestiones culturales. El ente constituye una herramienta estable de comunicación que permite a las provincias participantes una mayor relación y vinculación.
El Encuentro de Patrimonio Integral del NEA contará con la presencia de disertantes de cada una de las provincias que lo conforman, universidades y sectores artísticos, gastronómicos y emprendedores. Las provincias harán un relevamiento de la situación actual de sus patrimonios y de la República del Paraguay, como país invitado.
“Se desarrollará una agenda de políticas públicas a fin de visibilizar, registrar y preservar los patrimonios. Y se trabajará en herramientas legislativas y de gestión con el fin de revalorizar el rol de las comunidades como sujetos activos en la puesta de valor y custodia de los patrimonios del Nordeste”, coincidieron desde el ente.
“La finalidad del organismo es repensar la diversidad cultural y lingüística y la biodiversidad de la región, para impulsar la revalorización y preservación de nuestros patrimonios, fortaleciendo lazos de hermandad y de fomento cultural”, agregaron.
(VAE)