Se avanza en la instalación nuevos puntos de wifi gratis en la capital correntina. Esta iniciativa forma parte del Plan de Conectividad que suma 59 conexiones en los espacios públicos y dependencias municipales. Funcionan las 24 horas, sin necesidad de ingresar usuario ni contraseña.
Estas redes de wifi gratuitas permiten que los ciudadanos puedan acceder a internet sin restricciones. Solo basta conectarse desde su celular y que reconozca a la red “Municipalidad de Corrientes”, para conectarse de manera automática.
El internet cuenta con una conexión de fibra óptica que permite una mejor navegación a larga distancia para que más correntinos puedan acceder a la red.
Estos puntos se encuentran en la vía pública, por lo que es un beneficio para las personas que salen de sus casas y no cuentan con datos en su móvil.
Este proyecto lo lleva a cabo la Secretaría de Gobierno por medio de la Subsecretaría de la Información de la municipalidad.
Uno de los objetivos del Plan de Conectividad es que, por los nuevos avances tecnológicos, en las dependencias municipales comenzaron a digitalizar y virtualizar los trámites, por lo que se busca eliminar el papel y evitar las largas filas para hacer alguna tramitación.
Hoy en día la mayoría de los trámites se hacen en plataformas digitales, como Afip, Anses, Mi Argentina, pero hay personas que no tienen internet en sus casas. Por lo tanto, con esta iniciativa los vecinos pueden ingresar a la web sin necesidad de ir hasta la institución y de esa forma se reducen los gastos y el tiempo invertido.
De manera equitativa se busca garantizar el acceso de internet a todos los capitalinos.
Estos puntos de acceso gratuito permiten que cualquier persona que no tenga internet en su casa pueda hacerlo utilizando la “red libre”, ya sea para trámites o para obtener cualquier información en la web, navegar en sus redes sociales, descargar archivos, visualizar videos, realizar cursos online y lo que el usuario desee. Las tareas de instalación del cableado de fibra óptica las estarán realizando los operarios de la Municipalidad en las distintas dependencias.
Este plan es gestionado desde el 2019 en la ciudad, al principio funcionaban solo 15 redes de wifi gratuito, luego, para fines de julio del año pasado, se incorporaron al menos 35 líneas y para este año se agregaron 9 estaciones más.
Los puntos de conectividad se encuentran en las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps), plazas, parques, terminal de ómnibus, Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Centros Integradores Comunitarios (CIC), en los barrios Doctor Montaña, Esperanza, San Benito, Primera Junta y Serantes; en los CIC San Ignacio, Papa Francisco y Ciudades Correntinas; en Casa del Bicentenario, Diat, centro comercial Molina Punta; en las plazas Cambá Cuá, La Cruz, Cabral, Torrent, Libertad, Vera y en el parque Mitre. En las playas Arazaty I y II, Islas Malvinas II, Punta Tacuara, en la estación terminal de ómnibus y en el cementerio San Juan Bautista.