En el marco de las acciones que lleva adelante el Gobierno para la prevención de enfermedades, Corrientes se adhirió a la Semana de la Vacunación de las Américas. El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, instalará un vacunatorio móvil en la plaza Cabral de lunes a sábado de 8 a 12.
En capital se realiza de manera conjunta con la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Corrientes. En el interior también se trabajará con los hospitales locales y municipios.
Esta actividad se suma a las realizadas en las escuelas, en los distintos centros de salud y en los puntos de vacunación, donde se continuará esta semana aplicando exclusivamente la vacuna contra el covid-19 y las antigripales.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas y sus socios, realiza la 20ª. Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 11.ª Semana Mundial de Inmunización con el llamado a la acción “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas”.
La directora de Inmunizaciones de la Provincia, Marina Cantero, precisó que “las actividades se centran en el recupero de esquemas en niños, por lo que también se está vacunando en escuelas, y en la importancia de la vacunación en los adultos con las dosis de hepatitis B, doble viral y fiebre amarilla”.
Detalló que “es importante que todos los chicos y los adultos estén con su carnet de vacunación completos, para disminuir lo que es la carga de susceptibles que pueden adquirir enfermedades. Lo principal de la vacunación es la prevención, para lo que necesitamos que la población esté vacunada”, finalizó.
Concurrir con carnet de vacunas.
Campaña
La Campaña de Vacunación Antigripal continúa con el personal de salud, embarazadas (cualquier mes de gestación) y personas entre 2 a 64 años con factores de riesgo (presentar certificación que avale dicha condición).
Se espera recibir las dosis de Fluxivir para continuar la vacunación a personas de 65 años y más.
Para menores de 2 años, la vacuna antigripal está disponible en los centros de salud con vacunatorio de la provincia y en los hospitales Ángela I. de Llano y Pediátrico Juan Pablo II.
Además, continúa la Campaña de Vacunación contra el covid-19. Desde hoy hasta el viernes iniciarán, completarán y reforzarán esquemas por terminación de DNI, en los lugares designados según grupo etario.
En el interior estas campañas se llevan adelante en forma articulada con los hospitales locales.
Se recuerda concurrir con DNI, carnet de vacunación y en el caso de los menores, acompañados por un adulto.
Covid: refuerzo
para mayores de 18 años
Punto de vacunación: Sindicato de Luz y Fuerza (Uruguay 1300)
Por terminación de DNI:
l Lunes 25 abril: 0-1
l Martes 26 abril: 2-3
l Miércoles 27 abril: 4-5
l Jueves 28 abril: 6-7
l Viernes 29 abril: 8-9
Primera, segunda, tercera dosis anticovid para adolescentes de 11 a 17 años se colocarán de 8 a 12 y de 14 a 17 en el Club Córdoba (entrada por calle San Martín).
Por terminación de DNI:
l Lunes 25 abril: 0-1
l Martes 26 abril: 2-3
l Miércoles 27 abril: 4-5
l Jueves 28 abril: 6-7
l Viernes29 abril: 8-9.
Primera y segunda dosis para mayores de 18 años se darán de 8 a 12 y de 14 a 17 en la Facultad de Medicina (ingreso por calle Rivadavia).
Por terminación de DNI:
l Lunes: 0-1
l Martes: 2-3
l Miércoles: 4-5
l Jueves: 6-7
l Viernes: 8-9
Concurrir con DNI y carnet de vacunación.
Segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años, con un intervalo de 4 meses desde la segunda dosis o 1 dosis de refuerzo, independientemente de la vacuna recibida.
Punto de vacunación: Club Córdoba/Facultad de Medicina/Sindicato de Luz y Fuerza
Antigripal
De lunes a viernes de 8 a 12 y 14 a 17 horas.
Puntos de vacunación: Facultad de Medicina / Sindicato Luz y Fuerza /Club Córdoba
l Embarazada (cualquier mes de gestación)
l Personas entre 2 a 64 años con factores de riesgo. Presentar certificación que avale dicha condición.