Colonia Liebig fue la sede del tercer Encuentro Provincial de Educación Ambiental. El proyecto impulsado por el Ministerio de Coordinación y Planificación trabaja con los municipios la integración de una perspectiva conservacionista y ecologista. En esta oportunidad participaron funcionarios de nueve localidades. Con talleres y charlas sobre cómo implementar la onda verde en las escuelas, funcionarios del Ministerio y de municipios como San Carlos, La Cruz, Ituzaingó, Garruchos, Alvear, Guaviraví, Gobernador Virasoro y Santo Tomé debatieron en Colonia Liebig.
Elida Serrano de la Consultora que desarrolló el taller, dijo “estamos haciendo con el Ministerio de Planificación y Coordinación de la Provincia de Corrientes, una estrategia provincial de educación ambiental para todos los correntinos. Este año vamos a realizar catorce talleres en distintas localidades, ya estuvimos en Bella Vista, Paso de los Libres y ahora en Colonia Liebig”. Al respecto, Teresa Inés Correa, secretaria de Medioambiente de la Municipalidad de Ituzaingó, dijo: “Es una convocatoria importante para ver cómo podemos sumarnos”. Sobre uno de los problemas más importantes del medioambiente en esa localidad, la funcionaria señaló a los aserraderos. “La quema del aserrín es un problema. Como los aserraderos están asentados hace mucho tiempo, los temas ambientales son más nuevos. Se está trabajando sobre ese tema y estamos próximos a inaugurar nuestro parque industrial. Allí se van a trasladar prácticamente todos los aserraderos”, detalló.
(BDC)