¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Centro Estación Cultural festejó el Día del Libro con artistas de la zona

La actividad contó con la presencia del acordeonista Braian Acevedo y su grupo de músicos y bailarines. También estuvo Armando Chaparro, del grupo Raíz, y el escritor Fernando Snout, entre otros artistas del barrio. 
 

Por El Litoral

Miércoles, 27 de abril de 2022 a las 02:31

El 22 de abril se conmemoró el Día del Libro y para festejarlo, en el Centro Estación Cultural (ubicado detrás de la terminal de colectivos de la capital correntina) se realizó una jornada que incluyó música, teatro y literatura a cargo de artistas del barrio.  
La actividad contó con la presencia del acordeonista Braian Acevedo y su grupo de músicos y bailarines; también estuvo Armando Chaparro, del grupo “Raíz”, y el escritor Fernando Snout, quien compartió dos poemas de su autoría, dedicados exclusivamente a su amor por la biblioteca y los libros. 
Por su parte, Stella Popesciel interpretó varias canciones, convirtiéndose en uno de los grandes momentos de la jornada. 
 “Estos artistas pertenecen a la comunidad barrial y nos alegra muchísimo porque esto es un gran indicador de que participando de eventos como este ya se sientan parte de nuestras propuestas artísticas y de nuestro nuevo espacio, creando redes para diferentes tipos de actividades a desarrollar tanto dentro como fuera de la comunidad”, expresó Emilce Reyes, la responsable de la biblioteca, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes. También agradeció el acompañamiento de Radio Educativa Comunitaria Cirilo Romero, coordinada por Ignacio Quintana. 

Teatro 
Los festejos por el Día del Libro también contaron con la participación del Teatro del Guarán con la obra “La Polaquita, guaynita rubia tatere”, protagonizada por María Ester Aguirre de Quintela, que tuvo como público a los alumnos del Colegio Secundario Barrio Irupé, tercer año, divisiones A y B. 
Esta presentación se hizo posible a través del programa teatral “Argentina florece” (2ª etapa) en cogestión con el Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro, el Instituto de Cultura de Corrientes y la Asociación Civil Grupo de Teatro La Trastienda. 
“Fue una tarde de muchas emociones, encuentros, risas y mucha diversión; que hizo que la comunidad pudiera disfrutar de cada una de las presentaciones y sentirse como en su casa”, aseguró la coordinadora general del Programa Cultura y Ciudadanía Activa, doctora Mariana Leconte. 
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD