¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Un stud de caballos, una “pantalla” de narcos ligados a la barra de Talleres

Investigan los nexos correntinos que proveían droga a los cordobeses: hay 17 detenidos y nuevos operativos.
 

Por El Litoral

Jueves, 28 de abril de 2022 a las 01:00
Allanamientos. La PFA trabaja en Saladas.

El titular de la Fiscalía Federal Nº 1 de Córdoba, Enrique Senestrari, investiga la intrincada trama y los núcleos financieros de la megaorganización narco que cayó a mediados de febrero en Córdoba con más 1500 kilos de marihuana y tiene como protagonistas a los líderes de la barrabrava del club Talleres y un grupo de correntinos.
Justamente, en la ciudad de Saladas, la Policía Federal Argentina concretó al menos tres allanamientos, en los barrios Estación, Centenario y en las 71 Viviendas del San Antonio.
Uno de los domicilios es la casa de los padres de uno de los detenidos con marihuana el 18 de febrero pasado, confirmaron a El Litoral fuentes ligadas con la causa.
Además, se allanó un haras con más de 15 caballos de carreras, animales costosos que valen fortuna, lo que se considera una de las claves de la compleja investigación criminal que se sustancia en la Justicia federal de Córdoba.
La causa narco que une a las provincias de Córdoba y Corrientes, tiene entre sus participantes al núcleo central de “La Fiel”, la poderosa barrabrava del club Talleres, según se sostiene en la investigación judicial.
El stud ubicado en la provincia de Corrientes acaba de sumarse al complejo entramado narco y financiero, que los sabuesos liderados por el fiscal Senestrari buscan desenmarañar.
Todo está relacionado con un trabajo de la División Antidrogas de Córdoba, que depende de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina, que en febrero último interceptaron un camión y un utilitario Renault Trafic con droga y luego allanaron un galpón de una metalúrgica, sindicado como un centro de acopio de estupefacientes.
Se develó la “ruta narco” que une la capital cordobesa con Corrientes, y nexos en Santa Fe, tras el decomiso de 1645 kilos de marihuana, que fraccionados pueden dar un rédito que supera los 100 millones de pesos.
Fueron 16 los detenidos, entre correntinos y cordobeses, entre ellos los reconocidos barras de Talleres: Sergio Omar “Tomatón” Busso, Carlos Horacio “Gusi” Páez y Juan Ignacio “Rambo” o “Rengo” La Costa, todos vinculados a las primeras líneas de “La Fiel”. 
Posteriormente, el 23 de marzo se entregó Darío Cáceres, otro líder de la misma barra, también imputado por el fiscal Senestrari. La “pista” de Saladas se cree podría arrojar nuevos elementos al grueso expediente que se halla en los estantes de la fiscalía cordobesa.   
(WA)

Últimas noticias

PUBLICIDAD