Por la Ruta Nº 5 circulan alrededor de 9.000 vehículos a diario y los siniestros ocurren con frecuencia, por lo cual el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés subrayó durante la apertura de sobres de esta obra ya en marcha que el objetivo es “mejorar el acceso a la ciudad y otorgar más infraestructura” segura.
Sin embargo, al menos dos siniestros viales en los últimos meses tuvieron vinculación estrecha a los arreglos en proceso que tiene la Ruta nº 5. El último caso ocurrió en la madrugada del 2 de abril, cuando un hombre de 31 años y con domicilio en el barrio Ponce ingresó desde Ruta Nº 5 a gran velocidad a la rotonda y chocó contra la rampa divisoria.
El presidente de la Dirección de Vialidad Provincial, ingeniero Justo Armando Espíndola, dijo a El Litoral que estos siniestros se deben a “una falta de cultura general y urbanística, de tener cuidado, hay por todos lados carteles de obras en ejecución”, aseguró. “La gente conduce en un estado no muy bueno, no se puede estar cuidando a cada uno de los conductores”, agregó el funcionario.
El anterior choque ocurrió en la noche del 14 de enero de este año: una persona al volante de un automóvil chocó contra un muro en construcción en plena Ruta Nº 5. El impacto provocó que el automotor quede colgado y hacia un costado con las ruedas en el aire.
Según indicaron los damnificados a este diario, entonces no había indicaciones ni líneas pintadas en el pavimento que indiquen ni la obra del muro en subida ni el sentido de la circulación en la zona, de alto tránsito.
De todos modos, los conductores de motocicletas son los más perjudicados en esta ruta, en el tramo que va desde la rotonda de la Virgen de Itatí hacia Laguna Brava. Hubo cuatro muertes por siniestros viales allí durante el año pasado, y otros 8 en el 2020. Todos circulaban en moto.
El año pasado el Gobierno anunció trabajos viales en la cabecera de la Ruta Nº 5 y su cruce con la Ruta Nº 12, debido a que “las motocicletas transgreden las normas de transitabilidad. Propusieron obstáculos para disminuir la velocidad por los siniestros viales que se presentan en en el acceso a comercios de la zona. (IB)