Creció el número de inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa). Senasa realizó un relevamiento en Isla Apipé y desde el Ministerio de Producción apuntan a que el interés es resultado de la sequía y los incendios en la provincia.
Con el objetivo de implementar soluciones inmediatas a los productores y sostener la capacidad productiva de estas regiones, agentes del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa desarrollaron jornadas de inscripción y actualización de datos de Renspa en distintas localidades de Corrientes y Misiones.
“Venimos realizando jornadas de inscripción en diferentes lugares. En conjunto con la provincia, los municipios y con la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación. Ya llevamos 700 inscripciones y reinscripciones a Renspa en 27 jornadas en diferentes localidades de Corrientes y Misiones”, sumó por su parte Pedro Méndez, director del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa.
“La visita a la isla Apipé fue acordada con el Municipio local, el Ministerio de Producción de la Provincia y contamos con la colaboración de técnicos del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa”, señaló.
“Las jornadas son muy importantes para los productores y productoras ya que son un requisito para poder acceder a los beneficios que otorga la ley en el caso de la emergencia que estamos atravesando”, explicó.
“Desde el Ministerio se realizó también la inscripción de declaraciones juradas, un trabajo importante que va a redundar en su beneficio. También en lo que va del año, y en el marco de la emergencia, organizamos jornadas en diferentes lugares junto a la provincia”, agregó. “En estos momentos de principal necesidad de los miniproductores y los momentos difíciles por los incendios y la sequía, esta es una manera de salir adelante”, contó Walter Sena, secretario de Producción de la Isla Apipé Grande.
“Es bienvenida esta acción porque teniendo en cuenta el costo que implicaría el movimiento de la gente de la isla, nos dieron la posibilidad de que puedan regularizar su situación”, sumó.
Por otra parte, el vice intendente de la isla Apipé Grande, Gustavo Figueredo, señaló: “Teníamos muchas falencias en cuanto a documentación que gracias a esta gestión se pudo subsanar. Esperamos ansiosamente la llegada de la ayuda que tanto necesitan los productores, porque a nivel provincial sabemos todo lo que pasó: tuvimos incendios, por la sequía perdimos animales, un poquito de todo”, concluyó. El Renspa es el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios que abarca todas las actividades agrícolas, ganaderas y forestales y asocia al productor con la producción y el predio.
La inscripción es gratuita y es obligatoria, porque permite la identificación del productor y del predio en que realiza sus actividades, los productos que cultiva y la superficie que afecta a cada uno de ellos.
(BDC)