El gobernador Gustavo Valdés participará mañana de la novena reunión del Consejo Regional del Norte Grande que se realizará en la provincia de Salta. Luego disertará junto con el presidente nacional de la UCR y mandatario provincial de Jujuy, Gerardo Morales, en una reunión de comité que se realizará en la provincia.
Después de la reunión de los diez gobernadores que componen el Consejo Regional del Norte realizada en Puerto Iguazú (Misiones), los mandatarios se congregarán mañana en la provincia de Salta para avanzar en la tarifa energética diferencial y extensión de la red de gas natural del NEA, además de un plan de desarrollo para el litio y la hidrovía.
Fuentes cercanas a Casa de Gobierno confirmaron la asistencia del gobernador Valdés a la reunión del Consejo en medio de sus reclamos por una mejor distribución de los recursos, un país más federal en materia de políticas públicas y ante los reiterados pedidos a Nación sobre el punto de coparticipación que le adeudan a la provincia y la necesidad de avanzar con la legislación de los Bonos Verdes tras la salida de sus pares al exterior del pais en busca de inversores para el desarrollo de la región.
Además, El Litoral también pudo saber que tras la reunión con sus pares del Norte Grande, el mandatario provincial participará mañana a partir de las 17 de la reunión del Comité de sus correligionarios de Salta junto con el presidente de la fuerza política y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Se debe considerar que su participación en la reunión partidaria de Salta, se da en la antesala del cierre de listas para las elecciones internas de la UCR de Corrientes. Se está trabajando para que haya lista única y que su actual presidente Ricardo Colombi continúe en el cargo. Mientras que Claudio Polich estaría al frente del Comité de Capital, según informó el diputado provincial Norberto Ast a la prensa.
Pobreza
El mandatario provincial continuó ayer su agenda en la localidad de Ituzaingó, entregó 90 viviendas en el barrio San Jorge y anunció la construcción de otras 90, de las cuales 40 ya están en ejecución. Y en declaraciones a la prensa volvió a referirse al error técnico que exhibió el Instituto de Estadísticas y Censo (Indec) la semana pasada cuando señaló que en la capital correntina hay 27% de pobres, un número lejano al 41% de pobreza que estima el Gobierno provincial.
“No creemos que se haya reducido (la pobreza). Somos una de las provincias ubicadas en la media de la región, y estamos bien. Tenemos los números de las cuentas públicas en condiciones y proyectos productivos”, destacó en otro tramo de la entrevista.
“Podemos estar un poco mejor que Chaco, Formosa y Misiones, pero no podemos estar mejor que la provincia de Buenos Aires. Después de la Capital Federal no viene la ciudad de Corrientes y esto todos los sabemos”, consideró.
Por otra parte, Valdés junto con el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, también recorrió las obras de construcción del nuevo puerto en esa localidad, que una vez concluida, servirá para la comercialización de la madera correntina “demandada y apreciada por su alta calidad, además de desarrollar el transporte fluvial”, destacó en su Twitter oficial el primer mandatario.
Por último, y tras la reunión que mantuvo con el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, dijo que firmará un convenio para incorporar a personal del Ejército Argentino, que tenga más de 28 años, a un programa provincial de interfuerzas para que luego sumen a la Policía de Corrientes.