¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Día Mundial de la Salud, este año con el lema “Nuestro Planeta, Nuestra Salud"

Por El Litoral

Jueves, 07 de abril de 2022 a las 14:00

Licenciada en nutricion María Agustina Dahse
MN 8062 
@dahsenutricion

 

La salud es un derecho por la Constitución Nacional. Esto significa respetar, proteger y garantizar este derecho, no sólo asegurando el acceso a la atención de la salud para todos los ciudadanos, sino también asegurar que dicha atención sea adecuada, en el momento y lugar que se necesite

Y no hablamos solo de salud física, si no como el completo bienestar de una persona.

Tener salud comienza por nosotros, adquiriendo pequeños hábitos diarios generamos en nosotros cambios  positivos que repercuten favorablemente en nuestra salud: 

- entrenar diariamente, y no precisamente un ejercicio específico. Debemos realizar alguna actividad que nos guste como baile, zumba, pilates, gimnasio.. que nos ayude a salir de nuestra zona de confort

- Incorporar hábitos alimentarios saludables. El hecho de cambiar la conducta en casa conlleva a que inclusive los mismo niños innatamente busquen alimentarse mejor. Alimentos que estén a nuestro alcance económico, buscando oferta y alimentos de estación es la forma más sencilla de poder mantener una alimentación en el tiempo.

- Limitar el consumo de alcohol y evitar las drogas.

- Llevar periódicamente un buen descanso. 

- Practicar yoga o meditación, ayuda a disminuir el estrés que como sociedad llevamos día a día, el cual desde el inicio de la pandemia se ha visto aumentado. 

- No automedicarse. Es necesario que las personas se realicen los chequeos médicos anuales necesarios para controlar que nuestro cuerpo esté sano. Y comprender además que mantener un peso adecuado no asegura que esa persona esté nutricionalmente bien o libre de patologías. 

Y no menos importante cuando hablamos de salud hablamos también del lugar donde vivimos.. el cuidado del medio ambiente. Reciclar, ahorrar tanto energía como agua, son pequeñas acciones que ayudan a que nuestro planeta a estar más sano, por ende quienes habitamos estaremos más saludables. 

Aspectos tales como la contaminación atmosférica, el saneamiento inadecuado, el agua contaminada y el impacto del cambio climático constituyen amenazas ambientales en la salud pública. Es por ello que se debe generar una respuesta efectiva con el apoyo de los gobiernos y la sociedad.

La salud comienza en casa, continúa en la sociedad pero debe ser controlada y supervisada por profesionales de la salud. Comencemos con pequeños cambios, sin dudas si cada uno aporta su granito de arena como sociedad veremos 

Últimas noticias

PUBLICIDAD