“Cultura Iberá” es el nombre de la propuesta que eligió el Gobierno de Corrientes para visibilizar la producción literaria de la provincia en la 46ª Feria Internacional del Libro que se realizará del 26 de abril al 16 de mayo, en el predio de La Rural de Palermo (Buenos Aires). En el stand confluirá una propuesta visual anclada en la naturaleza con la producción literaria de los autores correntinos como principal protagonista.
“Desde el 2010 el Gobierno de Corrientes apuesta a tener una presencia importante en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Estamos contentos porque este año nuevamente vamos a estar presentes con un stand que permitirá mostrar la producción literaria de la provincia”, destacó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.
En el stand oficial de Corrientes se exhibirán y comercializarán 400 libros de autores correntinos. Además, como novedad para esta edición, más de 130 escritores integrarán el “Catálogo de autores”, una plataforma virtual creada para las últimas dos ediciones de la Feria Provincial del Libro. En este espacio institucional se desarrollará también una gran cantidad de actividades durante los días que dure el evento. Está prevista la visita de los autores y la presentación de 25 libros.
Naturaleza y cultura
El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, remarcó que el stand de Corrientes en la Feria Internacional del Libro (FIL) estará dedicado a los esteros del Iberá.
“‘Cultura Iberá’ hace referencia a la reserva tan importante que tenemos los correntinos que fue afectada por los incendios, y la posibilidad de, más allá de la naturaleza, mostrar los aspectos culturales de cada lugar de la provincia”, indicó. Comentó que en esta oportunidad estarán presentes autores de Virasoro, San Luis del Palmar, Sauce, Monte Caseros, Mercedes y Corrientes capital.
Día de Corrientes
Corrientes tendrá su día en la Feria Internacional del Libro. El 3 de mayo, a las 18.30, se realizará el acto oficial con la presencia de autoridades provinciales e invitados especiales.
En ese marco, se realizará la presentación del catálogo de autores correntinos. Seguidamente se hará lo propio con el libro “Del silencio y los caminos”, sonetos del chamamecero Julio Cáceres, y con “Viajes al país del agua”, del escritor Eduardo Ledesma.
(VAE)