La fuerte caída del mercado de criptoactivos en los últimos meses, que implicó una pérdida de valor cercana a los USD 1,6 billones (-55%) desde noviembre último, no amainó el desarrollo y crecimiento de las empresas de la industria en la Argentina, que siguen recibiendo financiamiento para nuevas expansiones y presentan nuevos desarrollos constantemente.
La última en hacerlo fue Belo, una startup que provee un servicio de billetera digital para intercambiar entre pesos argentinos y cripto que recibió USD 3 millones de fondos extranjeros para acelerar el crecimiento de su billetera digital a nivel local y regional, además de lanzar nuevas soluciones dirigidas a negocios y empresas.
“El objetivo de Belo es construir un producto que pueda ser utilizado en el día a día. Por eso nuestra tarjeta -con la que se puede abonar con criptos o pesos en cualquier comercio virtual o físico que acepte Mastercard- no lo hace solo más fácil de usar sino de conceptualizar que cripto no es solo es activo de inversión sino un medio de pago, algo que rompió una barrera que teníamos hace años”, detalló Manuel Beaudroit, CEO y cofundador de Belo.
La propuesta de Belo y su tarjeta -al igual que otros actores del ecosistema local-, es ofrecer una tarjeta con la que se pueda pagar en comercios directamente con criptomonedas y ofrece reintegros en cripto (cashback) entre un mínimo del 2 y el 21% de lo gastado.
Otro desarrollo relacionado a la compra con cripto a través de una tarjeta fue el que lanzó esta semana la empresa Decrypto, que permite a sus usuarios pagar todos los consumos que haga con su tarjeta Visa en hasta 12 cuotas en pesos sin interés, tanto en Argentina como en el exterior y, con cada compra, reintegrar hasta 3% en criptomonedas.
(FB)