¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Guzmán dijo que la inflación de mayo “viene desacelerándose”

Si bien evitó dar cifras, el ministro se mostró optimista sobre el IPC del mes. Además, advirtió que “vencer la inercia en el proceso inflacionario no va a ser simple”.
 

Por El Litoral

Jueves, 19 de mayo de 2022 a las 00:52

El ministro de Economía, Martín Guzmán, analizó el martes último la situación económica y política del país y remarcó que la inflación de mayo “viene desacelerándose” con respecto al índice de abril.
En diálogo con C5N, Guzmán adelantó que “vencer la inercia en el proceso inflacionario no va a ser algo simple” y recordó que la inflación de marzo, que marcó una suba del 6,7 %, “fue la peor del año”.
“El mes de marzo fue el peor del año. La inflación de mayo viene desacelerándose con respecto a la de abril. Todavía falta mucho, estamos a mediados de mayo. Vencer la inercia en el proceso inflacionario no va a ser una tarea simple, requiere de un conjunto de políticas consistentes”, advirtió el ministro.
En cuanto a las medidas que el Gobierno piensa tomar para enfrentar la crisis, el funcionario anticipó que “se tomó la decisión política de que los derechos de exportación no se van a modificar” y dijo que “apuntamos a un crecimiento de la formalización del trabajo”.
“Tenemos que crear más credibilidad sobre el programa económico”, añadió.
Con respecto a la dura interna del Frente de Todos y a su enfrentamiento con el kirchnerismo, Guzmán afirmó que “en 2020 las propuestas no se discutían en público tanto como ahora, pero había debates en el Frente de Todos”. “Las decisiones del Presidente y de sus ministros se respetan”, disparó.
Por otra parte, el ministro destacó la necesidad de que “el Banco Central logre acumular reservas”, ya que es “un objetivo fundamental de la política económica para calmar las expectativas e ir construyendo cada vez más credibilidad sobre el programa que hemos trazado”. Al cierre, el dirigente reconoció que “la inflación siempre es un problema y un mal para el funcionamiento del sistema económico”, al tiempo que valoró la importancia de “que los salarios le ganen a la inflación” a través de las paritarias.

Empleo
El ministro de Economía afirmó también que “la generación de trabajo y empleo se está recuperando”, al tiempo que señaló que “apuntamos a un crecimiento de la formalización del trabajo”.
Guzmán, en declaraciones al canal de cable C5N, sostuvo que “tenemos una política de protección social muy activa, muy amplia y adaptamos esa política a las circunstancias”, al tiempo que relativizó el proyecto de renta universal al señalar que “lo estamos analizando”.
El jefe del palacio de Hacienda aclaró que “esto va a llevar tiempo porque al crecimiento con empleo se le pueda dar continuidad. Esto no se resuelve en uno, dos o tres años”. 
(EN)

Últimas noticias

PUBLICIDAD