En el año de su cincuentenario, la Orquesta Sinfónica de Corrientes sumó a cuatro músicos. Se trata de dos violinistas, un intérprete de oboe y un trompetista.
De un concurso realizado hace algunos años quedaron seleccionados cuatro violinistas, pero solo dos se incorporaron ya que los otros se radicaron en el extranjero. Se incorporan en su lugar un oboe y una trompeta.
Los artistas son Martín Toro (de Venezuela) en oboe y de Chile el violinista Ricardo González, mientras que los dos restantes son hijos del Taragüí, Guadalupe Nuñez en violín y Fernando Chuquiruna en trompeta.
Guadalupe Ayelén Núñez es una violinista correntina. Es profesora de Música con Orientación en violín, egresada del Instituto Superior de Música De Biasi.
Se formó con maestros como Alicia Guerín, Olga Teruel (España), Marta Roca (España) y Fernando Rojas Huespe.
En 2017 ganó la beca de formación del Fondo Nacional de las Artes, la cual le permitió viajar periódicamente a la ciudad de Buenos Aires para perfeccionarse con la violinista Marta Roca. En 2018 con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes continuó viajando a la ciudad de Buenos Aires para tomar clases magistrales.
Actualmente integra la Orquesta Sinfónica de Corrientes, Orquesta Sinfónica del Chaco y se desempeña como docente de violín en la Escuela Secundaria con orientación en Artes de San Luis del Palmar y en el Instituto de Música de Corrientes.
Ricardo Gonzalez. Es un violinista nacido en el Pueblo de Quillagua al Norte de Chile. Inició los estudios en violín a los 17 años de edad con el maestro y destacado músico de la zona, Bernardo Ilaja Calisaya.
En paralelo al nivel secundario, fue alumno del profesor Dan Rosales en la Ciudad de Iquique, continuando su perfeccionamiento en la música académica. En el 2011 formó parte de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile (Osnj) como Violín 1 Tutti (Santiago). Así mismo por un período de 3 años fue alumno del maestro Rodrigo Pozo Leonard, destacado músico, asistente de concertino en la Orquesta Sinfónica de Chile y actual docente del conservatorio de la Universidad de Chile.
Al formar parte de la Osnj, participó de los ensayos y conciertos bajo la batuta del Maestro Zubin Mehta, uno de los directores más importantes del mundo en la actualidad.
(VAE)