En el cuarto mes del año 2022 los envíos por coparticipación y leyes complementarias alcanzaron los $436.047 millones para el consolidado de provincias más Caba, frente a $265.459 millones correspondientes a abril del año anterior. Se trata de un incremento nominal del 64,3 %, lo que se traduce en un crecimiento real del 4 % al descontar la inflación del período. Dicha variación se encuentra muy por encima a la observada el mes anterior (1,5 % real) y próxima a la del mes de febrero del año en curso (4,2 % real), informó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
Al considerar la performance en cada jurisdicción, se observa que solo cuatro de ellas exhibieron tasas reales por debajo del 4 % que corresponde al consolidado: Misiones (3,9 %), Corrientes (3,8 %), Neuquén (3,8 %), Santa Fe (3,5 %) y Buenos Aires (2,8 %).
La amplitud de estos envíos para el mes de abril fue atípicamente alta, del orden de 5,5 p.p. entre Caba que encabezó el ranking (8,3 %) y Buenos Aires que ocupó el último lugar (2,8 %). “Caba no solo encabezó el ranking, sino que además se encontró 3,1 pp por encima de Santa Cruz, que ocupó el segundo lugar”, expresó el Iaraf.
(JL)