¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Lanzamiento nacional de ArteCo desde el Museo Sívori

La muestra será en la ex Usina Eléctrica de la capital correntina, que estará totalmente remozada y abrirá sus puertas del 16 al 19 de junio luego de varias décadas cerrada. 
 

Por El Litoral

Miércoles, 04 de mayo de 2022 a las 02:19

En el Museo de Arte Contemporáneo Sívori de Buenos Aires fue presentada oficialmente ayer la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, que se realizará en la capital provincial del 16 al 19 de junio. La muestra será en la ex Usina Eléctrica (por costanera) que estará totalmente remozada y abrirá sus puertas a la población luego de varias décadas.  
Encabezado por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, el acto de lanzamiento de ArteCo contó con la presencia del ministro de Cultura de Caba, Enrique Avogadro, el curador de la Feria, Julio Sánchez, la referente de Industrias Culturales del Instituto de Cultura de Corrientes, Maia Eirin y Natalia Albanese de la Feria ArteCo. 
La actividad fue en el patio del museo, donde se dio a conocer el listado de galerías y proyectos seleccionados para participar de la muestra que tendrá lugar del 16 al 19 de junio próximo en Corrientes capital.  
El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, aprovechó la oportunidad para hacer un repaso del camino recorrido por la feria. “Hicimos una primera edición en dos locaciones, hubo muestras de artistas que lograron un buen volumen de ventas, una gran difusión en la provincia y muchas visitas, las dos ediciones siguientes fueron virtuales y ahora volvemos a la presencialidad”, resumió. 
Señaló que para esta ocasión se eligió una locación especial. La vieja usina eléctrica de la ciudad, un edificio que está cerrado hace 30 años, en una ubicación privilegiada de la costanera correntina. 
“Va a ser una gran feria, con un lugar que va a poder convocar a todos estos proyectos, que incluyen a varias galerías de la región, entre ellas ocho del Paraguay, todas con la condición de que contengan algún artista correntino”, adelantó. 
Comentó además que habrá presentaciones de libros, conferencias y la oportunidad de conocer la obra de la artista Catalina Chervin. 
En el mismo sentido, el ministro de Cultura de Caba, Enrique Avogadro, remarcó que el lanzamiento de la cuarta edición de ArteCo se lleve adelante en Buenos Aires, y consideró que se trata de un paso importante para “estimular el desarrollo de una escena artística con un lenguaje absolutamente propio y al mismo tiempo en conexión con un gran ecosistema cultural del arte en la Argentina”. 
Artistas y artesanos 
El curador de ArteCo 2022, Julio Sánchez, habló de las distintas propuestas que formarán parte de la feria y destacó una de las muestras que surgirá a partir del diálogo y la cocreación de obras entre artistas y artesanos. 
Se refirió también a la invitación realizada a la artista Catalina Chervin. “Una correntina de nacimiento que hace mucho tiempo vive en Buenos Aires y que le va muy bien en el exterior, pero no es tan conocida en Corrientes, entonces quisimos rescatar su figura y llevarla a ArteCo para dar a conocer su obra”. 
Por último, subrayó que el paraguas ideológico de esta Feria de Arte Contemporáneo va a ser la defensa del planeta contra el cambio climático. Por eso, van a participar tres artistas que son militantes de la defensa y la conservación de la fauna. 
Este año ArteCo combinará la experiencia de exposición y venta de manera física, de obras de artistas, proyectos y galerías que representan artistas del Noroeste argentino con un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios y capacitaciones para vivir el arte contemporáneo de la región. El objetivo de la propuesta es generar espacios de creación colectiva.  
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD