Con el desarrollo de temas como el abordaje de “noticias cuando se trata de mujeres, menores y adolescentes” (sus normas jurídicas), “violencia en medios de comunicación social” y la “relación prensa-justicia”, entre otros, se realizarán, mañana y el próximo sábado, las jornadas de capacitación para periodistas, organizadas por la Asociación Mujeres Jueces de Argentina -Amja- y la Asociación de Periodistas de Corrientes -APC- con la colaboración del Superior Tribunal de Justicia.
Con el objetivo de otorgar herramientas para el ejercicio profesional, los encuentros que se harán en la sede del Colegio de Abogados de Capital, de 9.30 a 12, tendrán modalidad mixta: presencial y virtual. Con la implementación de la modalidad virtual, se pretende que participen periodistas de otras localidades.
Las disertaciones están a cargo de integrantes de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (Amja), encabezadas por su vicepresidenta, Martha Helia Altabe. En el primer módulo, la licenciada Fabiana Apezteguía, del área Prensa del Superior Tribunal de Justicia, dará detalles de los canales informativos de este poder del estado.
Luego, se desarrollarán temas como la sensibilización periodística en cuestiones de género. En este sentido, los temas serán violencia mediática y normativas locales, nacionales e internacionales de protección de mujeres, niños y adolescentes, a cargo de Martha Altabe, quien además de ser autoridad en Amja, magistrada, presidenta de la Asociación de Derecho Constitucional Argentino, entre otros títulos, es profesora universitaria.
El próximo sábado, en tanto, se hablará sobre la “noticia policial-judicial: el morbo, la vida privada de las personas involucradas. Las normas de la privacidad”, “las normas jurídicas para la comunicación correcta, sin discriminar ni dañar aún más a las víctimas” y la ley recientemente aprobada en Chaco que establece que las empresas periodísticas deberán capacitar en estas cuestiones a sus trabajadores.
En ese contexto, disertarán la jueza de Familia de Formosa, Karina Kalafatich; y la diputada provincial de Chaco, Jessica Yanina Ayala, quien es abogada y una de las autoras de la Ley de Sensibilización Periodística en cuestiones de Género en la vecina provincia.
Estará presente también una legisladora de Corrientes interesada en replicar dicha normativa en Corrientes, para lo que pedirá opinión a los periodistas y empresarios, consulta que se instrumentará vía la APC por razones organizativas.
Las jornadas son gratuitas y abiertas, en Tucumán 570, sede del Colegio de Abogados.