Corrientes registró una reducción del 47% en los embarazos no intencionales en la adolescencia entre el 2018 y el 2021. La Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil informó que se trata de la población menor a 19 años. Lo confirmaron desde en el marco de una jornada del Plan ENIA que se realizó este miércoles.
“Fue una jornada de intercambio y capacitación con el equipo del Ministerio de Salud de la Nación del Plan ENIA y diversos ministerios que también se convocaron como el de Justicia y el de Educación”, dijo Adela Saade.
“Se hizo una presentación de los datos provinciales respecto a la implementación del Plan, en cuanto a lo que es el uso de todos los métodos anticonceptivos”, indicó y explicó que este plan “se basa y tiende a trabajar fuertemente en todo lo que es el embarazo no intencional en la adolescencia, es decir en todas las jóvenes menores de 19 años, mediante un trabajo articulado entre Salud y Educación”.
Precisaron que en 2018, hubo 3.470 embarazos adolescentes no intencionales en Corrientes y en 2021 bajaron a 1.985
Aseguró que es reducción es “gracias al trabajo intensivo que se realiza desde Salud Pública, con las capacitaciones, las consejerías en salud a todos los adolescentes, la provisión de métodos anticonceptivos, tanto los de larga duración como los implantes subdérmicos, como los anticonceptivos orales”.
(IRB)