Sorprendió y espantó a los productores de la localidad de Mocoretá hallar animales mutilados. Alexis Burna, presidente del Consejo de Veterinarios de Corrientes. explicó el fenómeno. La información trascendió luego de una publicación realizada en las redes sociales por parte de una familia.
Las fotos muestran a una vaca en Colonia Mota con las diferentes partes de su cabeza mutiladas, sin rastros de sangre.
Los protagonistas alegan que ningún animal se acerca a la vaca muerta, cuyo ternero permaneció vivo a su lado. Es la tercera vez que pasa.
Hay quienes hablan de un fenómeno paranormal, o el popular chupacabras. Alexis Burna, presidente del Consejo de Veterinarios de Corrientes, explicó a El Litoral: “Existen bacterias que pueden llegar a hacer eso, pero tiene que pasar un tiempo considerable. No ocurre de un día para el otro. En estos casos son animales carroñeros. Esto sucede en muchos lugares del país”
La ciencia respondió con todo: un estudio del Senasa, la Universidad Nacional del Centro (Tandil) y el Inta analizó 30 casos con lupa. Veterinarios, patólogos, especialistas en biología y fauna. Trabajaron 20 días en 18 establecimientos de Dorrego, Tandil, Balcarce, Pringles, Olavarría y Tres Arroyos.
La conclusión fue que los animales carroñeros eran los que se estaban comiendo los restos de esos animales. La principal prueba fue que encontraron materia fecal de ratones y zorros -y también rastros de aves- junto a los restos de los animales muertos. Nadie los había cauterizado -también ahora se habla de cortes láser en las vacas- ni mutilado.