¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Agenda abierta para una nueva reunión de la Mesa Nacional de JxC

La alianza opositora buscará mostrarse unida frente a la delicada situación económica que vive el país.
 

Por El Litoral

Martes, 19 de julio de 2022 a las 01:00

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC), el principal órgano de conducción política de la principal coalición opositora, se reunirá hoy con agenda abierta para tratar la coyuntura política y económica tras la salida de Martín Guzmán como ministro de Economía y su reemplazo por Silvina Batakis.
El encuentro, al que asistirán los principales referentes del PRO, la Coalición Cívica, la Unión Cívica Radical y el Peronismo Republicano, será a las 16 en la sede de la Fundación Pensar, en Balcarce y Belgrano, en el barrio de San Telmo.
A diferencia de otros encuentros de la Mesa Nacional, donde se debatieron temas específicos como las economías regionales, en el último encuentro hecho en Río Cuarto, Córdoba, o los planes sociales, en San Justo, La Matanza, esta vez la reunión será a agenda abierta.
En tanto, el expresidente Mauricio Macri define si será de la partida en el encuentro de hoy, tras su regreso al país luego de haber pasado dos semanas en Europa y con la noticia de su sobreseimiento en la causa en la que se investigaba un presunto espionaje a familiares de las víctimas el ARA San Juan.
Fuentes de JxC indicaron que “se tratará de una reunión con fuerte contenido político, donde la oposición intentará dar una imagen de unidad y responsabilidad ante la situación económica que se generó tras la salida de Guzmán y su reemplazo por Batakis”.
Entre las presencias confirmadas está la del gobernador de Jujuy y titular del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales. Miguel Pichetto (Encuentro Republicano Federal) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).
En la sede del PRO, en la Ciudad de Buenos Aires, los referentes opositores buscarán dar una muestra de unidad en contraste a la disgregación oficialista; continuarán con el análisis del programa de Gobierno consensuado para el 2023, que elaboran las cuatro fundaciones partidarias, y discutirán la elaboración de listas únicas en provincias en las que no existen las Paso, algunas de las cuales comenzarán a tener elecciones a inicios del año que viene.
(FB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD